Mundial del Surubí: la Noche de Peñas vibró al ritmo del chamamé, el carnaval y la cumbia

Compartir:

Una noche a pura algarabía, exquisita comida y mucha música fue la propuesta de este jueves, en la 48ª Fiesta Nacional del Surubí que se desarrolla en el predio Costa Surubí de Goya.   

Es que la “Peña de Pescadores” celebró sus 10 años y lo hizo a lo grande, desplegando todo su talento culinario con una serie de platos para deleite de los participantes y el público. La oferta gastronómica incluyó desde empanadas y milanesas con papas fritas, asado a la estaca y a la parrilla, chorizos a la pomarola, asado con cuero, los clásicos: mbaipy en sus distintas versiones y arroz con pollo, locro, hasta los más elaborados como paella, buseca, carne mechada, peceto braseado, entre otras. Casi 40 barras pesqueras se sumaron con sus preparaciones en una noche para recordar.    

Además fueron convocadas al escenario donde recibieron un merecido reconocimiento, por ser el “alma de la fiesta”.

La apertura estuvo a cargo del Ballet oficial de la FNS y la talentosa participación de los ganadores del 13° certamen «Pre Surubí» a puro canto y baile. Luego fue el turno de Estéfano Segovia quien con sus acordes demostró en el escenario porque todos lo conocen como “El Príncipe del Acordeón”.

Seguidamente irrumpió en el escenario mayor, el joven talento pero de gran proyección musical, Ignacio López, quien acompañado de su abuelo, Ricardito Silva en el bandoneón, pidió sapucay a los presentes con un contagioso espíritu.

También fueron parte de la velada la Escuela Municipal de Danzas Nativas El Trovador y la premiada Comparsa Aymará con el espectáculo “Tierra de Samba”.

Y si de entrega y espectáculo se trata, se sumó a esta gran noche de canto y baile, el Ballet Marina Belucci con sus percusionistas, quienes dejaron todo su arte en el escenario mayor, para el acalorado festejo y aplauso del público guardar el recordado momento.

CHAMAMÉ

La música del litoral llegó de la mano de Pedro Ponce y su conjunto, y de Juancito Güenaga, quien al subir al escenario y en cada estrofa de su repertorio despertó al unísono de todos los que se acercaron al Predio Costa Surubí, ese grito que proviene de adentro, el sapucay.

RECONOCIMIENTO A PESCADORES

Al momento musical se sumaron los sorteos destinado a los pescadores, que permitió que muchos participantes de esta edición se llevaran valiosos premios. De esta manera la Comisión Municipal de Pesca, quiso reconocer a los protagonistas del Mundial, a los que edición tras edición se esfuerzan, se juntan, y dejan todo por venir a Goya.

Así llegó la presentación por primera vez de las barras pesqueras en el escenario, un emotivo y merecido reconocimiento a los protagonistas.

De esta manera la Peña de Pescadores celebró sus 10 años: de reencuentros, de unir a los amigos, de compartir, de vivir la esencia de la fiesta, y hacer de cada edición una mejor! Con platos característicos, fraternidad y brindis.

El cierre estuvo a cargo de El Mago y la Nueva, con los clásicos de la cumbia como Iluminará, Hojita Seca, Y ahora te vas, y muchos éxitos más. Las imágenes hablan por sí solas.

NOCHE DE REINAS

Para este viernes, las opciones de disfrute en el predio Costa Surubí incluyen la Expo Goya, la esperada elección de Reinas con la conducción de Pamela David y actuación de La Berisso y The la Planta, entre otros artistas.

Mientras, las expectativas de los pescadores están puestas en lo que será el torneo de pesca del surubí previsto para este sábado alrededor de las 14, con la participación récord de 1200 embarcaciones y 3600 pescadores. El torneo se desarrolla durante 15 horas continuas, que abarca toda la noche del sábado y la madrugada del domingo para concluir a las 8.

También puede interesarte

Mundial del Surubí: hoy inicia la grilla en el escenario Purahéi

Como parte de la 48° Fiesta Nacional del Surubí en la...

Identificaron el cuerpo hallado bajo un colectivo en Corrientes.

La víctima fue identificada con el apellido Encina (36). Un video muestra cómo fue encontrado el cuerpo.La ciudad...

La loca manera que tiene de afeitarse Franco Mastantuono, la joya de River que es furor

Franco Mastantuono es sin dudas el joven del momento dentro del fútbol argentino. Así como hasta...

El Vaticano ya instaló la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al...