Proponen capacitar en RCP y primeros auxilios a padres de recién nacidos

Compartir:

Proponen capacitar en RCP y primeros auxilios a padres de recin nacidos

Viernes, 16 de mayo de 2025

El proyecto de ley presentado por la diputada Albana Rotela Caete busca que madres y padres reciban formacin obligatoria antes del alta en maternidades pblicas y privadas.


Con el objetivo de prevenir muertes evitables en los primeros meses de vida, la diputada provincial Albana Rotela Caete (Partido Popular) present un proyecto de ley que propone la capacitacin obligatoria en Reanimacin Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios para progenitores de recin nacidos y lactantes en toda la provincia de Corrientes.

La iniciativa, que ya cuenta con despacho favorable de la Comisin de Salud de la Honorable Cmara de Diputados, establece que esta formacin debe ser brindada en todos los establecimientos de salud pblicos y privados con servicios de maternidad, y deber realizarse antes del egreso tras el parto.

«El objetivo es que madres y padres no sean observadores pasivos ante una emergencia, sino que tengan las herramientas para actuar de forma inmediata y efectiva», explic la diputada Rotela Caete.

Capacitacin que salva vidas

El proyecto prev que el Ministerio de Salud Pblica de la Provincia sea el encargado de implementar y controlar el cumplimiento de la normativa. La formacin incluir maniobras bsicas de RCP, que pueden realizarse sin equipamiento mdico, y nociones de primeros auxilios, permitiendo actuar rpidamente ante situaciones crticas.

La reanimacin cardiopulmonar bsica es clave para mantener la oxigenacin de emergencia y proteger rganos vitales hasta que llegue atencin mdica. En el caso de los lactantes, las causas ms frecuentes de paro cardiorrespiratorio suelen ser de origen respiratorio: sndrome de muerte sbita, malformaciones congnitas, prematuridad y enfermedades respiratorias agudas.

Signos de alerta en bebs

La legislacin tambin busca difundir los principales signos para identificar un posible paro cardiorrespiratorio en nios:

Inconsciencia
Ausencia de respiracin o respiracin agnica
Falta de pulso o signos vitales

El periodo considerado como lactante va desde los 28 das hasta los 24 meses de vida, y se subdivide en lactante menor (hasta los 12 meses) y lactante mayor (hasta los 2 aos).

Una poltica de salud preventiva

La diputada Rotela Caete subray que el proyecto forma parte de una visin ms amplia de educacin para la salud, que busca dotar a personas sin formacin mdica de habilidades esenciales en primeros auxilios y autocuidado. «Incorporar esta capacitacin a la legislacin es una decisin que salva vidas. Es un paso ms en la ampliacin de derechos durante el embarazo y el parto», afirm.

Con esta iniciativa, Corrientes se suma a una tendencia nacional e internacional que promueve la formacin en tcnicas de emergencia como parte integral de la atencin perinatal, consolidando una poltica sanitaria preventiva y orientada al bienestar de los ms vulnerables desde sus primeros das de vida.

También puede interesarte

Patricia Bullrich presentó un listado de los hinchas que no podrán ir al mundial de Clubes

Patricia Bullrich presentó este lunes un listado de los hinchas argentinos que han sido...

Adorni, el elegido de Milei, y Lisandro, que gana protagonismo

En un cierre de campaña multitudinario en...

Exitoso inicio del ciclo Vera Lírico

Con la soprano Pietrina Catapano, el tenor Jerónimo Vargas Gómez y...