El Gobierno busca retener Capital

Compartir:

El gobernador Gustavo Valdés inauguró este miércoles 21 cuadras de cordón cuneta y enripiado en el barrio Ongay de la Capital, en el marco del plan de urbanización provincial junto al municipio.

El mandatario hizo hincapié en que hubo una «desinversión importante» durante muchos años en la ciudad, cuyas consecuencias «estamos resolviendo con esfuerzo y gestión». Lo hizo en clara referencia a los gobiernos kirchneristas que encabezaron Fabián Ríos y Camau Espínola, quienes no pudieron ser reelectos por la ciudadanía.

Acompañado por el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard y el intendente, Eduardo Tassano, Valdés habilitó las obras que representan una inversión de 500 millones de pesos por parte del Gobierno provincial.

Durante el acto, resaltó que ya se han completado 2 mil cuadras de urbanización, un logro sin precedentes en mucho tiempo.

El Gobernador anunció que la próxima etapa incluirá la colocación de cloacas para mejorar la calidad de vida de los vecinos y el compromiso del intendente Tassano de instalar luces LED para mayor transitabilidad.

Valdés reiteró que estas inversiones buscan revertir años de postergación en infraestructura tanto en la Capital como en el interior de la provincia, algo que se logra «juntos, con inversión y recursos».

POR SI SOLAS

No es un hecho desconocido la experticia con la que Gustavo Valdés combina gestión y campaña. Lo hace además con el calendario en la mano, manejando los tiempos mientras reacomoda el tablero oficialista, aprovechando cierta incertidumbre latente en la oposición.

El acto de ayer fue un reflejo de la avanzada de Vamos Corrientes. La participación y discursos expusieron a un par de referentes que tendrán un rol clave en el trajín electoral. Los casos de Tassano y Polich, por ejemplo.

Pero también estuvieron los que sólo aparecieron en la foto y no por ello prometen tener una participación menor. Fue así que se pudo distinguir al vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, que se anotó en las últimas semanas como potable con su Partido Popular para traccionar en el distrito capitalino. De esta manera se lo observó flanqueado por varios dirigentes «canarios».

Después, un viejo conocido y señalado por muchos como el «caballo del comisario». El caso de Juan Pablo Valdés. Su participación de este tipo de actos se replica a escala provincial. Y el hecho de estar en Capital también lo muestra como vigente en el bolillero de un Gobernador que, en breve, ungirá al principal candidato.

También puede interesarte