La canasta de crianza casi no sufrió variación en mayo: cuánto se necesita para mantener un hijo?

Compartir:

El costo de crianza arrojó que, en mayo, los hogares necesitaron entre $410.587 y $516.113 para cubrir los gastos de un niño.

  • La canasta de crianza subió por debajo de la inflación en abril: ¿cuánto se necesita para mantener un hijo?

  • Una familia porteña necesitó en mayo casi $1,9 millones para ser considerada de clase media

El costo de crianza arrojó que, en mayo, los hogares necesitaron entre $410.587 y $516.113 para cubrir los gastos de un niño.

La canasta de crianza se mantuvo casi sin variaciones en mayo respecto al mes anterior, por debajo de la inflación registrada en ese mes (+1,5%), según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El costo de crianza arrojó que, en mayo, los hogares necesitaron entre $410.587 y $516.113 para cubrir los gastos de un niño, según su edad.

En mayo, para la crianza de un recién nacido menor a un año se necesitaron $410.587 ; para niños de 1 a 3 años debieron destinar $487.908; para los de 4 a 5 años el costo fue de $410.302 y para franja de 6 a 12 años, dio un monto total que ascendió a $516.113.

El costo está compuesto por bienes y servicios, así como los costos de cuidado (salario de personal doméstico). En enero, el último ítem permaneció sin cambios, mientras que los dos primeros impulsaron el aumento de la canasta.

¿Qué es la canasta de crianza?

La canasta de crianza, lanzada por el INDEC en marzo de 2024, mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes hasta los 12 años.

Toma en consideración los gastos en bienes y servicios como alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y salud, así como los costos de cuidado, basados en el tiempo dedicado a estas tareas y valorados según la categoría de «Asistencia y cuidado de personas» del Régimen de Trabajo de Casas Particulares.

Su implementación tiene el objetivo de visibilizar los costos económicos vinculados a las tareas de cuidado, tradicionalmente no remuneradas, y es utilizada como referencia en procesos judiciales para la determinación de cuotas alimentarias.

También puede interesarte

Tapia, Chingotto y Stupaczuk ganaron en el debut del Major de París de pádel: así le fue al resto de los argentinos

10/09/2025 16:42hs. Actualizado al 10/09/2025 16:48hs.Luego de caer en la final del P1 de Madrid ante los argentinos...

El rover Perseverance parece haber descubierto una posible «biofirma» en Marte

Una muestra de rocas recolectada por el Perseverance, el rover explorador de la NASA en Marte,...

De dólar a peso mexicano: tipo de cambio en vivo hoy miércoles 10 de septiembre

Este 10 de septiembre, el precio del dólar en el Diario Oficial de la Federación es de 18,6353...