Valdés mantiene abierta la posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza

Compartir:

El gobernador Gustavo Valdés dejó este lunes abierta la posibilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza.

Ante la consulta, al concluir la Convención de la Unión Cívica Radical, Valdés respondió: “Estamos conversando”, y precisó que “estamos facultando a la mesa y vamos a estar conversando con todos los sectores que quieran construir con esos objetivos que usted escuchó”. Si bien evitó confirmar negociaciones avanzadas, no negó contactos ni escenarios de cooperación con sectores libertarios.

Consultado sobre eventuales plazos para concretar acuerdos, el mandatario indicó que el límite no lo impone la política, sino el cronograma oficial: “El plazo está puesto por el tiempo electoral. Hay un plazo en el cual hay que cerrar la alianza y ese es el plazo. Hasta el minuto cero se puede”. La definición de alianzas deberá resolverse antes del cierre de listas previsto para fin de mes, lo que deja abierta una ventana de negociaciones activas en los próximos días.

En paralelo, Valdés evitó definirlo como inicio de campaña, aunque anticipó que la presentación formal de candidaturas marcará el comienzo del proceso electoral. “Es un cierre de la convención del partido, no un inicio de campaña”, dijo, y agregó que “la campaña arranca cuando está terminando; aparecen los que vienen a pescar un voto porque nosotros trabajamos siempre, estamos siempre trabajando”.

GESTIÓN Y DISPUTA POR RECURSOS

El gobernador también abordó temas de gestión y federalismo fiscal, remarcando que la provincia continúa reclamando los recursos perdidos en los años noventa: “Nosotros perdimos un punto de coparticipación en el 87 y parece que nos dimos cuenta en el 90 y pico. Seguimos reclamando lo que perdimos de participación”. En ese marco, insistió en que recuperar fondos es clave para concretar obras como rutas, plantas de asfalto y mejoras en la conectividad territorial.

En materia de infraestructura, Valdés anunció la instalación de una cuarta planta de asfalto en Goya, que se suma a las de Capital, Santo Tomé y Curuzú Cuatiá. Estas instalaciones permitirán intervenir rutas estratégicas como la 24 y la 27.

El mandatario también se refirió a la recuperación de capacidad operativa del Estado provincial: “Hoy tenemos la tecnología, la gente y la maquinaria. Si tenemos convenio y recursos, lo vamos a hacer porque tenemos el equipamiento”.

También puede interesarte

Hidrovía: espaldarazo exportador a Nación

El sector agroindustrial celebra el avance en la licitación de la...

Frontera caliente: buscan poner un freno al cruce de delincuentes

La Brigada Militar de Rio Grande do Sul, Brasil, inició en...

La Municipalidad de Corrientes construye una nueva plaza en el barrio Santa Catalina

Durante la gestión del intendente Eduardo Tassano se reformaron 240 plazas y se edificaron desde cero 55 espacios...

Wanda Nara estalló por las críticas y volvió apuntar contra Mauro Icardi: Nadie me va a enseñar a ser mamá

Todo ocurrió después de que la conductora se presentara en el show de Martín Cirio en el Movistar...