Las acciones de YPF caen más de 6% y se disparan las de Burford

Compartir:

Las acciones de YPF se hunden hasta 6% lunes en Wall Street, luego de conocerse el revés judicial para la Argentina. La jueza Loretta Preska ordenó este lunes que el país entregue a los fondos demandantes el 51% de las acciones de la petrolera estatal, como parte del pago de la sentencia de US$16.000 millones por el juicio en Estados Unidos por la expropiación de la compañía.

La reacción del mercado fue inmediata. Minutos después de conocerse el fallo, los papeles de YPF que cotizan en la Bolsa de Nueva York se hundían un 6,6%, y operan en torno a los US$31,57 por acción, a pesar de haber iniciado la rueda al alza.

La acción de Burford Capital Limited (BUR)

La noticia contagió al resto del mercado. A pesar de que la Bolsa porteña empezó la rueda con algunas subas, pasado el mediodía revirtió la tendencia y pasó a caer 2,4% en dólares. Los bonos soberanos de deuda también se tiñeron de rojo, mientras que los tipos de cambio pasaron de operar estables a subir hasta $10.

“Fue un dato que pega directamente sobre la Argentina. Porque no es un fallo contra YPF, sino contra la Argentina, porque se deberán entregar la tenencia que tenía sobre la empresa. Seguramente sea apelado, pero en forma indirecta afecta, no solamente a YPF, sino también al resto de los activos argentinos. Se dio vuelta absolutamente todo, con bajas importantes, incluso para los bonos que estaban en verde y pasaron a negativo. Es un muy mal dato, que no era esperado, y eso se refleja en los números”, dijo el analista financiero Christian Buteler.

Esta medida se produce en el contexto de los intentos de embargo por parte de los beneficiarios del fallo, liderados por el fondo Burford Capital. De hecho, poco después de conocido el fallo de Preska, se disparó el valor de la acción de Burford Capital Limited en la bolsa de Nueva York. Los números de Wall Street muestran que la cotización de este fondo escalaban 21,21%.

“La República deberá transferir sus acciones Clase D de YPF a una cuenta de custodia global en BNYM [Bank of New York Mellon] dentro de los 14 días siguientes a la fecha de esta orden; e instruir a BNYM para que inicie la transferencia de la participación accionaria de la República en sus acciones Clase D de YPF a los Demandantes o sus designados dentro de un día hábil a partir de la fecha de depósito de las acciones en la cuenta”, dice el fallo de la magistrada.

YPF cumplió 30 años cotizando en la bolsa de Nueva YorkSofía Diamante – LA NACIÓN

La defensa argentina apelará. Así lo dejó en claro el presidente Javier Milei, quien hizo su descargo a través de las redes sociales y afirmó que van a apelar este fallo “en todas las instancias que correspondan para defender los intereses nacionales”.

“Nos acabamos de enterar que la jueza Preska falló contra el Estado argentino en el caso de la expropiación de YPF. Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof cuando era Ministro de Economía durante la presidencia de la condenada de CFK. Lamentablemente, no le alcanzó con arruinar la economía argentina, así que ahora se está encargando de destruir la provincia de Buenos Aires (SIC)“, dijo el mandatario.


Seguí leyendo

También puede interesarte

Laurnagaray: Israel avanza territorialmente con respaldo total de EE.UU.

En diálogo con Canal E, el analista internacional, Alejandro Laurnagaray advierte que la ofensiva en Gaza no...

Atento Central: cuándo será el esperado regreso de Di María?

30/06/2025 18:30hs.Rosario está viviendo días de pura emoción y locura futbolera. Después de casi dos décadas, vuelve él,...