ChatPTS responde: quién fue Augusto Timoteo Vandor?

Compartir:

Accedé acá a ChatPTS.

Augusto Timoteo Vandor, conocido como «el Lobo», fue una figura central en la política y el sindicalismo argentino durante las décadas de 1950 y 1960.

Surgió como delegado de la fábrica Philips en Saavedra durante la resistencia peronista y se convirtió en un exponente destacado de la burocracia peronista que se consolidó en los sindicatos tras la derrota de la huelga del Frigorífico Lisandro de la Torre en 1959. Vandor fue el arquitecto de la estrategia del sindicalismo burocrático, resumida en el lema «golpear y negociar».

Vandor era conocido por su postura anticomunista y por inaugurar la resolución de diferencias sindicales mediante la violencia, como lo demuestra el asesinato del burócrata Rosendo García. Fue una pieza clave del régimen de la Revolución Libertadora para mantener al movimiento obrero bajo control y dividir al peronismo durante su proscripción. Vandor promovió el «peronismo sin Perón», negociando su integración al régimen con la dictadura y rompiendo la unidad del peronismo en las elecciones de 1965, donde el vandorismo presentó listas separadas de las impulsadas por Perón desde el exilio en Madrid.

Su apoyo al golpe de Onganía en 1966 y su intento de negociar con la dictadura lo colocaron en una posición controvertida dentro del peronismo. Vandor fue asesinado en junio de 1969, un mes después del Cordobazo, por un comando de la izquierda peronista.

Para los trabajadores combativos y la izquierda, Vandor es recordado como un traidor, el prototipo del dirigente sindical vendido, propatronal, millonario y entregador de luchas. Su figura es utilizada para ejemplificar la necesidad de recuperar los sindicatos de manos de la burocracia y forjar la independencia política de los trabajadores, retomando las mejores tradiciones del sindicalismo clasista en Argentina, como los piquetes, las asambleas de base y la lucha de clases intransigente contra los patrones, sus gobiernos y su Estado.

En resumen, Augusto Vandor es una figura emblemática de la burocracia sindical peronista, cuya trayectoria refleja las tensiones y contradicciones del movimiento obrero argentino en el contexto de la proscripción del peronismo y la dictadura militar. Su legado es objeto de debate y crítica, especialmente desde la perspectiva de la izquierda combativa que busca la independencia política de la clase trabajadora.

****

Y vos, ¿qué le preguntarías a ChatPTS? Accedé acá y hacele tus preguntas. También podés indagar sobre miles de tópicos más de historia, teoría o política.

También puede interesarte

Hidrovía: espaldarazo exportador a Nación

El sector agroindustrial celebra el avance en la licitación de la...

Frontera caliente: buscan poner un freno al cruce de delincuentes

La Brigada Militar de Rio Grande do Sul, Brasil, inició en...

La Municipalidad de Corrientes construye una nueva plaza en el barrio Santa Catalina

Durante la gestión del intendente Eduardo Tassano se reformaron 240 plazas y se edificaron desde cero 55 espacios...

Wanda Nara estalló por las críticas y volvió apuntar contra Mauro Icardi: Nadie me va a enseñar a ser mamá

Todo ocurrió después de que la conductora se presentara en el show de Martín Cirio en el Movistar...