Todos los cuerpos, el cuerpo, una exposición con el principio de El Eternauta: Nadie se salva solo

Compartir:

La galería Almacén ubicada dentro de Central Affair (San Martín 954) inauguró “Todos los cuerpos, el cuerpo”, un nombre que ya anticipa el principio de sus creadores: Colectivo Borde Cero, un equipo de artistas que se propusieron borrar las individualidades, o mejor, ponerlas al servicio de un todo. En esta ocasión construyeron una instalación que incluye obras tridimensionales, bidimensionales, proyecciones, todo constituye un cuerpo, el de todos.

Esta propuesta se podrá visitar hasta el 31 de agosto y está curada por Leo Mayer. “Muchos hablan de los límites como una forma de generar una jurisdicción sobre la cual se puedan escribir y ejercer normas”, apunta el texto curatorial. “Pero qué sucede cuando quienes quedan dentro de determinados límites no han sido partícipes de sus definiciones, y en teoría deberían aceptarlos”, continúa.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

“Como su fuese un plano que se levanta en su volumetría intentando desarmar el perímetro que lo contenía, Borde Cero viene a cuestionar los límites”, subraya el texto que funciona como manifiesto fundacional. El colectivo está formado por Adriana Baldani, Florencia Martin, Gabriel Lamadrid Arca, Gi Gioia, Gianna Scarpello, Inés Piñero, Maxi Firpo y Victoria Rowell.

Todos los cuerpos, el cuerpo

El grupo de ocho artistas se conoció en 2024 cuando coincidieron en un taller de Fundación Cazadores, cada uno venía con su especialidad y sus conocimientos. En ese camino de formación decidieron que el grupo podía seguir como tal más allá del espacio que los unió.

Cuando finalizó el año comenzaron a planear exponer como Colectivo Borde Cero y pusieron como cláusula que el dinero de cualquier obra que se venda en la exposición, se reinvierte en el grupo. Una real cooperativa de arte.

Sebastiano Mauri invita a hacer con él un viaje chamánico que abre las puertas de la muerte y de la vida

Así en esta instalación texturas duras se enlazan con texturas blandas, con imágenes en movimiento, suavizando contornos.

Para encolumnarse detrás del título cortazariano de la exhibición, Borde Cero sostiene: “Imaginar la ausencia de límites nos lleva a pensar tanto en la teoría de la relatividad de Albert Einstein como en la dualidad onda-corpúsculo desarrollada por Louis Victor de Broglie. El primero nos conduce a reflexionar en lo subjetivo que se vuelven los límites fluidos como los ríos y arroyos, donde los territorios estarían dependiendo de su creciente. El segundo, en cambio trata a cada átomo que compone la materia tanto en forma de cuerpo como de energía, y eso invita a la reflexión de que al tratar a la unidad mínima de la materia como energía, los límites directamente desaparecerían tomando como precepto que cada cosa que nos rodea es un estadio diferente de energía vista como masa”.

Se puede visitar hasta el 21 de agosto
Almacén arte contemporáneo (San Martín 954 -Florida 971, piso 1 Local 47, CABA)

También puede interesarte

Patricia Bullrich encabezó la quema de más de 1800 kilos de droga incautada

POLÍTICA El Ministerio de Seguridad destruyó 1800 kilos de estupefacientes decomisados en operativos recientes.04/07/2025 16:24:00h ...

Franco Colapinto bajó del puesto 16 al 20 en las prácticas libres de Gran Bretaña

El mítico Gran Premio de Gran Bretaña comenzó su edición 2025 con...