Más de 7.000 personas participarán del desfile por la Independencia

Compartir:

Son 61 establecimientos educativos, con la particularidad de que este año se incorporaron las escuelas primarias que no tuvieron la oportunidad de participar en el desfile del 25 de Mayo ni en el del Día de la Bandera. El gobernador Valdés encabezará el acto.

El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, encabezará hoy los actos en conmemoración del 209º aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional. De acuerdo a la agenda, a las 8:30 se concentrarán las autoridades en la plaza 25 de Mayo, donde a las 8:45 se procederá a la colocación de ofrendas florales al pie del monumento al General San Martín.

Posteriormente, a las 9, el mandatario provincial ofrecerá el tradicional saludo protocolar en Casa de Gobierno.

Luego, a las 9:30, Valdés y demás autoridades asistirán al solemne tedeum en la iglesia Nuestra Señora de la Merced.

Tras esta actividad, el Gobernador estará presente en el desfile cívico-militar previsto para las 10:15 en avenida costanera General San Martín e intersección con avenida 3 de Abril.

Algunos detalles

El director general de Educación Física del Ministerio de Educación de Corrientes, Alejandro Simoni, fue consultado por la cantidad de estudiantes y personal uniformado que participarán de este importante desfile y dijo que la parte escolar contará con casi 6.700 alumnos y de las fuerzas 700 integrantes que estarán desfilando.

En esta oportunidad, dijo que el dispositivo del desfile será muy similar a los anteriores llevados a cabo en Capital, pero debido a la gran cantidad de participantes la calzada será más extensa. “Tendrá el mismo dispositivo, la avenida Costanera con su intersección en el puente, y se va a extender hasta la calle General Paz y ahí será la desconcentración”, remarcó el director.

Sobre la hora de inicio del desfile, Simoni aseguró que está pautado para que dé comienzo a las 10:15 para luego arrancar con todas las formaciones que van a estar organizadas en cada sector.

El director de Educación Física destacó que con esas reuniones buscan darle “la organización necesaria y la importancia que tienen estos actos, en este caso el desfile del 9 de Julio, con un gran marco y con una gran expectativa de todos los participantes”.

Al ser consultado sobre cuántos colegios van a participar, Simoni dijo a época que son 61 establecimientos educativos. “Con la particularidad de que este año hemos incorporado los colegios primarios que no tuvieron la oportunidad de participar en el desfile del 25 de Mayo ni tampoco en el acto del Día de la Bandera”.

El funcionario remarcó que decidieron tomar esta medida a través del Ministerio de Educación. Por ello “incorporamos a estos estudiantes que estaban con mucho entusiasmo para poder participar, esta es la particularidad. Van a estar las escuelas de nivel primario y secundario como siempre, por eso el gran número de chicos”.

También puede interesarte