POLÍTICA
Un paso que ojalá se replique en otros lugares.
El Ejecutivo Departamental de Florida anunció el 15 de julio de 2025 una serie de medidas destinadas a racionalizar el uso de los recursos municipales, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir costos operativos. Estas iniciativas, presentadas como parte de un esfuerzo por optimizar la gestión pública, han generado tanto apoyo como interrogantes sobre su impacto en el funcionamiento de la intendencia.
Entre las principales medidas, se destaca la suspensión de los contratos de telefonía móvil para el intendente, el secretario general, directores, asesores y diversas reparticiones municipales. Además, se inició un análisis detallado de los costos y beneficios de los servicios de telefonía fija, buscando identificar ahorros potenciales.
Quizás también te interese…
El Ejecutivo también dispuso una reducción del 50% en las horas extras autorizadas, tomando como referencia el mes anterior, y un mayor control sobre los viáticos, que deberán ajustarse estrictamente a las normativas vigentes. Asimismo, se ordenó un relevamiento de todos los contratos en curso para evaluar su conveniencia, junto con la suspensión temporal de las compensaciones existentes en la intendencia, las cuales serán revisadas caso por caso.
Otras acciones incluyen la interrupción por al menos tres meses de los gastos en publicidad, un inventario de maquinaria, vehículos y chatarra en desuso para su posterior remate público, y la reubicación de oficinas municipales en locales propios, cancelando la mayoría de los alquileres. Por último, se presentó ante la Junta Departamental una propuesta de retiro incentivado para funcionarios, en cumplimiento de un compromiso de campaña del intendente.
Quizás también te interese…
Estas medidas buscan reducir el gasto público y priorizar los recursos para servicios esenciales. Sin embargo, algunos sectores han expresado preocupación por posibles impactos en la operatividad de las dependencias municipales y en la continuidad de ciertos servicios. El Ejecutivo sostiene que las reformas son necesarias para garantizar una gestión más eficiente y transparente, aunque su éxito dependerá de una implementación cuidadosa y de los resultados de las revisiones en curso.
Mientras la Junta Departamental analiza la propuesta de retiro incentivado y se avanza en el relevamiento de activos, la comunidad de Florida observa con atención el desarrollo de estas medidas, que podrían sentar un precedente para la gestión municipal en la región.
Quizás también te interese…
➡️ Política
Más noticias: