Se aceleran las obras del Hospital Pediátrico Ángel de la Guarda

Compartir:

La construcción del centro de salud que estará integrado al Hospital Regional de Goya se acerca a su finalización. Será el primero de su tipo en el Interior provincial, está diseñado para ofrecer una atención integral y de alta complejidad para niños y adolescentes.

La ciudad de Goya se encamina a convertirse en un centro de referencia en salud pediátrica en la costa sur del Paraná con el nuevo Hospital Pediátrico «Ángel de la Guarda». Autoridades comunales, junto al doctor Raúl Alejandro Martínez, director del Hospital Regional Dr Camilo Muniagurria, recorrieron las instalaciones para supervisar el progreso de esta infraestructura fundamental para la región, horas antes del arribo del gobernador, Gustavo Valdés a la zona.
El nuevo Hospital Pediátrico, que será el primero de su tipo en el Interior provincial, está diseñado para ofrecer una atención integral y de alta complejidad para niños y adolescentes. Contará con un ingreso exclusivo para emergencias pediátricas, de manera que se pueda dar respuesta inmediata en situaciones críticas. En total, dispondrá de 80 camas generales, lo que incluye siete camas de shock room para urgencias, salas de aislamiento, consultorios externos, y áreas de internación general, intermedia y terapia intensiva. Un aspecto para destacar es la inclusión de un espacio especializado para la internación de pacientes quemados.

SERVICIOS
INTEGRADOS

El «Ángel de la Guarda» fue planificado para integrarse con el actual Hospital Regional Goya. Esta conexión permitirá que el nuevo centro pediátrico utilice servicios ya existentes de como los quirófanos, el área de imágenes (tomografías, radiografías, ecografías), el banco de sangre, la sala de kinesiología con gimnasio de rehabilitación, el espacio de fonoaudiología y el laboratorio central, que dispondrá de un sector específico para el área pediátrica. Esta sinergia optimizará los recursos y garantizará una atención de calidad.

Una vez finalizado, el Hospital estará preparado para dar respuesta a las demandas de la Zona Sanitaria III y de otras regiones sanitarias de la provincia. Se espera que pueda reducir la necesidad de traslados a la Capital correntina y al Hospital Juan Pablo II. Esto significa un enorme beneficio para las familias del Interior, que contarán con servicios especializados y de cercanía.

Para recordar es que el Hospital Regional Goya ya es un centro de salud de referencia en la zona, que recibe pacientes de distintas partes de la provincia. Actualmente, cuenta con una terapia neonatal de 30 camas y una terapia intensiva de adultos con 14 camas, lo que demuestra su capacidad para atender necesidades de alta complejidad.

Con la suma del Hospital Pediátrico «Ángel de la Guarda», la ciudad de Goya contará con un total de 320 camas de internación entre ambas instituciones. Este incremento en la capacidad hospitalaria se complementará con la incorporación de profesionales de la salud con especializaciones específicas en pediatría, reforzando así la oferta de salud pública infantil en la provincia de Corrientes.

Fotos: Prensa Municipal

También puede interesarte

Cinco demorados en Corrientes por faenar un ciervo de los pantanos, especie protegida

La Policía secuestró carne, astas y cuchillos durante el operativo realizado por la Comisaría de Colonia Liebig y...

Regatas inició los cuartos de final con un valioso triunfo ante Corinthians

En Asunción, el remero correntino superó a Corinthians de Brasil por 72-66 para sacar pecho en el inicio...

Virginia: Llegaron los refuerzos para las reformas del Presidente

La Diputada nacional electa por La Libertad Avanza, entrevistada por EL...

Cassani confió que Milei terminará con el populismo en todo el país

El presidente de la Cámara de Diputados y titular de Encuentro Liberal (ELI),...