La UNNE será sede del Congreso de Derechos Humanos del Norte Grande Argentino

Compartir:

Se realizará los días 19 y 20 de septiembre en la Facultad de Humanidades, en el Campus Resistencia de la Universidad Nacional del Nordeste. Es de acceso gratuito y modalidad híbrida.

“Participar – resistir – abrazar – construir con memoria», es el lema que convoca al Congreso de Derechos Humanos Del Norte Grande Argentino que se realizará en septiembre próximo en la Facultad de Humanidades de la UNNE.

Dicha Unidad Académica de la Universidad Nacional del Nordeste, la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y la Red Interuniversitaria DDHH del Consejo Interuniversitario Nacional (RIDDHH-CIN) organizan  e invitan a este importante evento que tiene como objetivo principal analizar el estado de situación de los Derechos Humanos en el actual contexto sociopolítico, identificar potencialidades, desafíos y obstáculos para su plena vigencia en la región.

Con acceso gratuito, el congreso se llevará a cabo los días 19 y 20 de septiembre de 2025, en la sede central de la Facultad de Humanidades, en el Campus Resistencia de la UNNE, ubicado en Avenida Las Heras 727.

Contará con una modalidad híbrida, combinando actividades presenciales y virtuales sincrónicas, lo que permitirá una amplia participación. 

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/pQZqD89LHQ8r82kM9.

Compromiso de la Universidad Pública con los DDHH

Este importante evento académico tiene como objetivo principal analizar el estado de situación de los Derechos Humanos en el actual contexto sociopolítico, identificar potencialidades, desafíos y obstáculos para su plena vigencia en la región del Norte Grande. También promover un debate crítico y la participación de diversos actores sociales, académicos y políticos. Además, buscará construir una agenda de trabajo para la defensa de los derechos humanos y fortalecer el compromiso de la Universidad Pública con una cultura de Derechos Humanos.

Entre los contenidos que se abordarán, se destacan cuatro ejes temáticos fundamentales: Educación y formación en Derechos Humanos; La comunidad en la construcción y defensa de los derechos humanos; Comunicación y DDHH; y Ambiente y DDHH. 

La conferencia inaugural será dictada por el Prof. Alejandro Sloker, juez de la Cámara Federal de Casación Penal, magistrado que desde hace más de 40 años trabaja en el Poder Judicial y posee además una valorada carrera como académica del derecho penal en las Universidades Nacionales de Buenos Aires y La Plata. La conferencia de cierre por el Prof. Norberto Liwski, titular de la Cátedra Libre Derechos Humanos y Participación Ciudadana de la UNNE.

El Congreso está destinado a una amplia gama de participantes, incluyendo docentes de todos los niveles, investigadores/as, extensionistas, estudiantes de grado y posgrado, comunicadores/as sociales, integrantes de organizaciones de la sociedad civil, sindicales y políticas que trabajan en la promoción de derechos humanos, funcionarios/as políticos/as de los distintos niveles de gobierno, representantes de pueblos indígenas, integrantes de movimientos sociales, defensores/as del ambiente, la naturaleza y el ecosistema, así como el público en general interesado en la temática.

La aprobación de este Congreso reafirma el compromiso de la Universidad Nacional del Nordeste, la Universidad Nacional de Santiago del Estero y la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional (RIDDHH-CIN) co

También puede interesarte

Día del Cerebro: por qué se celebra hoy y recomendaciones para mantener una mente ágil

El Día del Cerebro se conmemora el 22 de julio de cada año, con el objetivo de concientizar...

Unidad o tregua?: el peronismo se reparte candidaturas, pero no resuelve sus desencuentros

"Cristina destrabó el acuerdo a las once y media de la noche del sábado. Si no, volaba...

Se filtraron más de 287 mil documentos del Ministerio de Educación: incluyen datos personales y registros escolares

Julio volvió a encender las alertas en materia de ciberseguridad en Argentina. Un lote con más...

De la Sota salió al cruce de Llaryora y Schiaretti: «Yo no le entregué a Milei una licencia para pasarnos la motosierra»

Natalia De la Sota salió al cruce de Juan Schiaretti y Martín Llaryora, después que LPO publicó que...