El café mancha los dientes? 4 consejos para evitarlo, según los expertos

Compartir:

El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo. Además de ser una infusión energizante y rica en antioxidantes, para muchos representa un ritual diario indispensable. Sin embargo, su consumo frecuente puede tener un efecto no deseado: manchar los dientes.

Las manchas de café pueden aparecer en cualquier parte del diente, siendo más visibles en los bordes. Esto ocurre por la presencia de taninos, compuestos naturales que se adhieren al esmalte dental y provocan una pigmentación progresiva. De acuerdo con la American Dental Association (ADA), estas manchas son superficiales, pero persistentes si no se toman ciertos cuidados.

Cómo evitar que se manchen los dientes con el café

1. Usar sorbete, especialmente en bebidas frías

Una forma de reducir el contacto del café con los dientes es beberlo con sorbete, sobre todo si está frío. Esto limita el tiempo de exposición del esmalte a los taninos, lo cual disminuye el riesgo de pigmentación. Según la ADA, cuanto menor es el contacto, menor es el daño.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

2. Cepillarse los dientes 30 minutos después de tomar café

Aunque parezca lógico cepillarse apenas se termina el café, los especialistas aconsejan esperar al menos media hora. Esto se debe a que el café es una bebida ácida y puede debilitar momentáneamente el esmalte dental.

El National Institute of Dental and Craniofacial Research (NIDCR) explica que aguardar ese tiempo permite que la saliva neutralice la acidez y el esmalte recupere su dureza antes del cepillado.

3. Enjuagarse con un colutorio con flúor

Si bien enjuagarse con agua es una buena práctica, no siempre es suficiente. Los odontólogos recomiendan complementar el enjuague con un colutorio que contenga flúor, ya que ayuda a fortalecer el esmalte y a evitar que los compuestos del café se adhieran a la superficie dental.

Esta práctica también está respaldada por la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO) como parte de una rutina bucal efectiva.

4. Realizar limpiezas dentales cada seis meses

La higiene bucal profesional es clave para mantener los dientes limpios y prevenir manchas. Se recomienda acudir al odontólogo al menos dos veces al año para realizar una limpieza que elimine residuos y pigmentaciones superficiales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya la importancia de las visitas regulares como parte del cuidado integral de la salud oral.

Cuántas tazas de café tomar por día

El problema no es solo el café, sino también la cafeína, presente en otras bebidas como el té, los refrescos y las bebidas energéticas. Un exceso puede generar efectos secundarios como insomnio, nerviosismo o dolores de cabeza.

De acuerdo con Health Canada, estos son los límites recomendados de consumo diario de cafeína:

  • Adultos mayores de 18 años: hasta 400 mg (equivale a 2-3 tazas de café)

  • Personas embarazadas o en lactancia: hasta 300 mg

  • Niños y adolescentes: 2,5 mg por kilo de peso corporal

MC/ff

También puede interesarte

Un virus espía rompió por primera vez el cerco de seguridad de Apple: roba claves desde las fotos del iPhone

Una nueva amenaza digital logró lo que hasta hace poco parecía imposible: infiltrarse en la App Store, la...

Tenis: Ugo Carabelli le ganó a Llamas Ruiz y se metió en las semis del ATP 250 de Umag

Tenis: Ugo Carabelli le ganó a Llamas Ruiz y se metió en las semis del ATP 250 de...