Desde las 17, familiares y fanáticos podrán darle al último adiós a la exboxeadora, que tenía 47 años y murió este lunes tras haber sufrido un ACV dos semanas atrás.
Alejandra “Locomotora” Oliveras murió este lunes en el hospital José María Cullen de Santa Fe tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico dos semanas atrás. La triste noticia conmocionó a todo el ambiente del deporte argentino y también a los fanáticos, que esperan por el último adiós.
La familia de la exboxeadora e ícono del deporte argentino decidió organizar un velatorio abierto al público este martes de 17 a 21 en la Legislatura de la provincia de Santa Fe. Antes, desde las 7 hasta las 16, la jujeña fue despedida por sus seres queridos en una ceremonia privada.
Por otro lado, el Gobierno de la provincia de Santa Fe decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la “Locomotora”. La exdeportista de 47 años había accedido a una banca en la convención que iba a reformar la Constitución provincial, pero nunca pudo asumir por haber sufrido el ACV.
El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro dispuso que la Bandera Nacional y de la Provincia de Santa Fe, permanezcan a media asta en todos los edificios públicos provinciales durante el período de duelo.
Oliveras nació en Jujuy, fue mamá adolescente y encontró en el boxeo una salida a la pobreza y la violencia. Se retiró en 2017, pero nunca se alejó del ojo público. De carisma arrollador y personalidad imparable, dejó una huella imborrable en el deporte argentino. Ella misma lo decía sin vueltas: “Soy una Rocky mujer, pero de verdad”.