Los animales y sus secretos, en una nueva colección de libros para chicos que sale con Jardín de Genios

Compartir:

¿Cómo se comunican los animales? ¿Cómo se protegen del frío? ¿Cómo se desplazan? ¿Las especies más grandes siempre son los más feroces? Estas son algunas de las preguntas típicas de la edad de los porqués, una etapa fundamental en el desarrollo de los más chiquitos, cuando empiezan a comprender el mundo desde la curiosidad. Y las respuestas a estas inquietudes, pueden estar en los libros. Con este objetivo, nació la nueva colección Descubro y aprendo El Reino Animal, que presenta la revista Jardín de Genios y cuyo primer ejemplar ya está en los kioscos.

Los hermanos Toto y Oli son los protagonistas de la colección Descubro y aprendo El Reino Animal.

Toto y Oli son hermanos y están siempre preguntándose cosas, mientras meriendan, conversan o juegan. Cuando tienen una duda, van a la biblioteca… y a través de las páginas de «El Gran Libro de los Animales», una maravillosa enciclopedia que les fascina consultar, conocen cómo son los animales que viven en el mar, en la selva sudamericana, en la sabana africana, en los polos, en la granja y también los que tienen hábitos nocturnos. Cada uno de los libros, que saldrán mensualmente con Jardín de Genios, tiene como escenario estos distintos ambientes.

«Por los mares del mundo» es el primer libro de la colección, que ya está en los kioscos con la revista Jardín de Genios de agosto.

En la primera entrega, “Por los mares del mundo”, los protagonistas se preguntan si hay otras formas de comunicarse sin utilizar palabras. Así, de la mano de la imaginación y los datos, emprenden una aventura y conocen cómo interactúan las especies que viven bajo el agua, como el delfín, la ballena azul y el pez payaso, entre otras. Con la revista de septiembre, saldrá «En el corazón de la selva» y los siguientes títulos serán «Bajo el sol de la sabana», «Travesía polar», «Un paseo por la granja» y «Guardianes de la noche».

Cada libro despliega grandes escenas ilustradas, información, datos curiosos y un espacio interactivo.

La lectura compartida

Desarrollada por el equipo de producción editorial y marketing de Jardín de Genios y con la participación de los colaboradores Mariana Testa y Pablo Zamboni en los textos e ilustraciones, la colección Descubro y aprendo El Reino Animal busca incentivar la lectura compartida entre adultos y niños. La rutina de dedicarles un tiempo a los chicos para leerles o contarles un cuento resulta fundamental para su desarrollo cognitivo y emocional: les ofrece nuevas palabras y expresiones con las que pueden ampliar su vocabulario, se estimula la imaginación, los pone en contacto con materiales impresos y se genera un espacio de conexión y diálogo.

En este sentido, los libros de la colección Descubro y aprendo El Reino Animal, destinan un espacio al final de cada relato con preguntas que abren la puerta a charlas sobre los temas abordados, juegos y reflexiones.

Compartir lecturas, uno de los rituales de la infancia, consolida el vínculo afectivo entre grandes y chicos. Foto: Shutterstock.

Además de la nueva colección de libros, la revista Jardín de Genios, que se publica todos los meses de manera ininterrumpida desde junio de 2003, trae las secciones Cuidemos el planeta con Noa, La pizarra de Jardín (con dibujos y fotos de los lectorcitos), la historieta Willy de Emiliano Migliardo y un cuento ilustrado. Las actividades, que son pensadas y armadas por profesionales especializados, abarcan desde consignas sencillas como seguir líneas punteadas, dibujar o pintar, hasta ejercicios preparatorios de lectoescritura y juegos de observación.

La revista Jardín de Genios, con “Por los mares del mundo”, el primer libro de la nueva colección Descubro y aprendo El Reino Animal, ya está en los kioscos a $4.000.

CA

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

También puede interesarte

Calvo advierte que el bono y el aumento a jubilados dependen del cumplimiento nacional

El ministro Manuel Calvo detalló que 57 000 jubilados y pensionados cordobeses percibirán, desde julio, la suba...

Efemérides del 31 de julio: qué pasó un día como hoy?

31 de julio de 202506:113 minutos de lectura'Savio falleció el 31 de julio de 1948, a los 56...

El peronismo le exige a Milei que rechace la designación de Lamelas como embajador de Estados Unidos

Los senadores peronistas le exigieron a Javier Milei que rechace el "placet" a la designación de Peter Lamelas...

Médicos del Hospital Garrahan acusan al Gobierno de mentiroso y exigen que el Congreso declare la emergencia pediátrica

En una conferencia de prensa cargada de tensión, profesionales del Hospital Garrahan volvieron a poner el...