Descubren señales químicas de vida en un sistema estelar a 1300 años luz

Compartir:

SOCIEDAD

Detectaron compuestos que podrían originar vida en una estrella en formación ubicada a 1300 años luz de la Tierra.

Un grupo de astrónomos  halló 17 compuestos orgánicos complejos en el disco protoplanetario de V883 Orionis, una estrella joven ubicada en la constelación de Orión.

El descubrimiento, hecho con el radiotelescopioALMA, revela pistas cruciales sobre el origen químico de la vida en el universo.

| La Derecha Diario

¿Qué encontraron exactamente?

Los científicos detectaron moléculas como etilenglicol y glicolonitrilo, nunca antes vistas en este tipo de entorno. Se trata de compuestos que podrían haber contribuido a la formación de aminoácidos y bases del ADN.

Estas moléculas emergieron gracias al calentamiento del disco de gas y polvo que rodea a V883 Orionis. Fue provocado por estallidos de energía propios de su etapa temprana.

Una nueva mirada sobre el origen de la vida

Durante años se creyó que estas moléculas complejas eran destruidas durante la formación estelar. Pero ahora, la evidencia apunta a que podrían formarse antes del nacimiento de los planetas y sobrevivir esa transición.

| La Derecha Diario

Esto refuerza la idea de que la química prebiótica no es algo exclusivo de la Tierra, sino un proceso extendido en el cosmos.

¿Cómo se detectaron estas moléculas?

El equipo, liderado por el astrónomo Abubakar Fadul del Instituto Max Planck, usó ALMA para escanear el disco protoplanetario. Este telescopio puede captar la radiación emitida por compuestos que el calor libera del hielo que los encierra.

| La Derecha Diario

Gracias a esa capacidad, lograron identificar firmas espectrales únicas que confirmaron la presencia de compuestos complejos.

¿Qué implica para la vida fuera de la Tierra?

La detección de estas sustancias en un sistema tan joven sugiere que los ingredientes de la vida podrían estar disponibles mucho antes de que los planetas se formen.

Este hallazgo se alinea con lo encontrado en cometas y meteoritos del Sistema Solar, que contienen restos similares y pudieron haber “sembrado” la Tierra primitiva.

| La Derecha Diario

El universo podría estar lleno de química prebiótica

Según los investigadores, este tipo de hallazgos podría repetirse en otros sistemas estelares. Y eso abre nuevas preguntas sobre la posibilidad de vida en otros planetas.

Recién estamos empezando”, dijeron. Y todo indica que los próximos descubrimientos podrían ser aún más sorprendentes.

➡️ Sociedad

Más noticias:

También puede interesarte

Julieta Prandi, a horas del juicio contra su ex marido: «Temo por el futuro de mis hijos y por el propio»

El juicio contra Claudio Contardi (57) estuvo en la cuerda floja después de una suspensión derivada de la...

Emerenciano Sena denunció malos tratos por parte del personal penitenciario

De puño y letra, el dirigente piquetero, Emerenciano Sena, detenido por el asesinato de su exnuera Cecilia Marlene...

Tropeano anunció que deja el programa de Mario Pergolini en Vorterix

SOCIEDAD El streamer anunció su salida del ciclo matutino de Pergolini en Vorterix.05/08/2025 09:06:00h ...

El teatro político como lugar de resistencia

Este texto de Selva Palomino llegó a mis manos de una manera muy particular… ...