Revés judicial para Macri: la Justicia restituyó el sello del PRO a Agost Carreño

Compartir:

POLÍTICA

La decisión altera el equilibrio interno del partido en Córdoba antes del cierre de alianzas para las elecciones.

La Cámara Nacional Electoral anuló la intervención dispuesta por Mauricio Macri en el PRO cordobés y  restituyó el control partidario a Agost Carreño. El legislador responde al bloque Encuentro Federal, que mantiene acuerdos con el llaryorismo y el schiarettismo. La medida judicial deja sin efecto el nombramiento de Martín Yeza como interventor del espacio en Córdoba.

El fallo generó sorpresa en la dirigencia del PRO, ya que altera negociaciones que el macrismo buscaba sellar con La Libertad Avanza en varias provincias. Con esta resolución, se complica el armado de listas compartidas entre ambas fuerzas de cara a los comicios nacionales de octubre. Ciertos sectores del PRO evaluaban incluso aceptar ubicaciones relegadas en la lista con tal de lograr un entendimiento.

Pero ahora, con el sello nuevamente en manos de Agost Carreño, las posibilidades de un pacto con el oficialismo nacional se reducen de manera significativa. El diputado mantiene una postura crítica hacia la gestión del presidente Javier Milei y su entorno. Además, impulsa una denuncia judicial sensible contra el Gobierno en la causa Libra, lo que tensiona aún más el escenario político.

| La Derecha Diario

Tensión interna por el futuro de las alianzas electorales

El retorno de Agost al control partidario dificulta un acuerdo del PRO cordobés con La Libertad Avanza. Algunos operadores nacionales ven poco margen para negociar. Además, el vínculo fluido del legislador con el oficialismo provincial suma obstáculos a cualquier intento de entendimiento con la Casa Rosada.

La situación altera los planes originales del macrismo, que apostaba a una integración electoral más amplia para fortalecer su presencia nacional. Patricia Bullrich había alentado esa posibilidad al señalar que “con o sin la lapicera hay que ir hacia La Libertad Avanza”. Sus palabras generaron alineamientos internos y fueron vistas como un aval al proceso de intervención impulsado por Macri.

Pero con la decisión de la Justicia, ese escenario se desdibuja y abre un nuevo capítulo en la interna del PRO. La restitución del sello obliga a redefinir las estrategias electorales locales del partido amarillo. Mientras tanto, algunos sectores exploran nuevas alternativas por fuera del mileísmo y el cordobesismo.

| La Derecha Diario

Disputas y fracturas entre dirigentes cordobeses del PRO

El fallo de la Cámara dejó expuestas tensiones profundas entre distintos sectores del PRO en Córdoba. Parte del macrismo responsabilizó infundadamente al bullrichismo por lo ocurrido. Incluso hubo reproches internos por la estrategia judicial y su falta de coordinación.

En este contexto, la interna entre referentes locales vuelve a escalar y amenaza con fragmentar aún más al espacio. La relación entre Soher El Sukaría y Laura Rodríguez Machado atraviesa su punto más crítico. La confrontación entre ambas líderes crece desde hace meses y podría provocar nuevas fugas partidarias.

En este contexto, los antecedentes no son alentadores para la unidad del partido en la provincia. En 2023, varios dirigentes abandonaron el PRO y se sumaron al oficialismo cordobés. Ahora, a menos de dos días del cierre de alianzas, hay temor a que se repita un fenómeno similar.

➡️ Córdoba ➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte