Gustavo Sáenz: «El norte es un gigante dormido que ha empezado a despertar»

Compartir:

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, pidió más federalismo, infraestructura y reglas claras para atraer inversiones y generar desarrollo en las provincias. Reclamó una mirada equitativa desde Nación para aprovechar el potencial del interior.

«No alcanza con el equilibrio fiscal, también se necesita un equilibrio institucional: un presidente que trabaje con los gobernadores», dijo.

Desde San Juan, Sáenz volvió a poner en agenda la necesidad de un verdadero federalismo como condición indispensable para atraer inversiones y generar empleo en las provincias.

«Hemos trabajado en brindar seguridad jurídica, algo fundamental para quienes depositan su confianza en las provincias y en nuestro país», sostuvo junto a gobernadores de provincias cupríferas, en el marco de la II Conferencia Internacional Argentina Cobre 2025.

En tanto, Sáenz valoró el avance del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que ofrece beneficios tributarios, impositivos y aduaneros, pero subrayó que no alcanza con el equilibrio fiscal.

 Los gobiernos nacionales deben entender que las provincias son la ventana de oportunidades que el país necesita. Pero para eso requerimos todo lo que durante años se nos ha negado: conectividad, rutas en condiciones, acueductos y obras de infraestructura 

«También se necesita un equilibrio institucional: un presidente que trabaje con los gobernadores para brindar confianza a quienes apuestan por la Argentina», señaló.

Al remarcar que «la lealtad es una avenida de ida y vuelta», lamentó que muchas veces las provincias hayan hecho su parte sin recibir respuestas.

«Los gobiernos nacionales deben entender que las provincias son la ventana de oportunidades que el país necesita. Pero para eso requerimos todo lo que durante años se nos ha negado: conectividad, rutas en condiciones, acueductos y obras de infraestructura», agregó.

Sáenz advirtió que sin estas condiciones es imposible pensar en un país que crezca, y llamó a trabajar de forma conjunta para garantizar inversiones, empleo y desarrollo local. «Debemos defender nuestra tierra, a nuestra gente y a nuestros recursos nacionales. Y, por sobre todo, el federalismo que tanto tiempo se nos ha negado».

Por último, sostuvo que «el norte es un gigante dormido que ha empezado a despertar y le está mostrando al país que tiene todo lo que el mundo necesita». Y concluyó: «Argentina no empieza ni termina en la General Paz. En Capital Federal no se produce nada. Es hora de que le devuelvan al país lo que el país le ha dado. Deseo una Argentina en la que todos tengamos las mismas oportunidades. Eso es libertad». 

También puede interesarte

Cuatro rounds para Carrasco: el regreso de El Pitbull al boxeo

Nadie lo haba visto entrar. El viento Zonda esa tarde estaba enseado como nunca, en las chapas del...

En motocicleta y armados

La persecución policial a dos motociclistas finalizó en sus detenciones y el secuestro de una pistola que arrojaron...

Le usó la tarjeta de crédito a su ex tras separarse: gastó casi cinco millones de pesos

La mujer llevó a cabo 34 compras con el plástico en menos de ocho horas: la víctima recuperó...