Alertan sobre estafas virtuales en Corrientes
Mircoles, 13 de agosto de 2025 |
Ante las estafas telefnicas virtuales que se dieron a nivel Nacional, la Polica de Corrientes di a conocer una serie de recomendaciones para que la comunidad tenga en cuenta y evite caer en estos engaos.
Dado que las estafas virtuales son cada vez ms frecuentes y las modalidades cambian de manera constante, la Polica de Corrientes teniendo en cuentas las medidas de prevencin emitidas por el Banco Central de la Repblica Argentina (BCRA) dio a conocer una serie de recomendaciones y herramientas a los fines de evitarlas y cuidar el patrimonio.
En tal sentido, indican «que para evitar ser vctimas de una ciberestafa las personas usuarias de servicios financieros es clave proteger la informacin personal y adoptar buenas prcticas para prevenir fraudes y robos de identidad».
Por lo tanto, las recomendaciones que brinda son las siguientes:
*No compartir informacin personal ni bancaria. Los bancos y organismos pblicos nunca solicitan la modificacin de datos personales o claves, ni la entrega de cdigos de verificacin recibidos por ningn medio.
*No abrir enlaces enviados por WhatsApp o Telegram, aunque el nmero tenga el nombre «Mesa de ayuda» o una imagen de perfil similar a la de una billetera digital, entidad bancaria o empresa conocida.
*Ante llamados telefnicos, mensajes de WhatsApp o Telegram, mensajes de texto o correos electrnicos ofreciendo algn servicio financiero como un prstamo, no responder de inmediato. Comunicarse directamente con esa entidad por sus canales oficiales para verificar su autenticidad.
*No responder mensajes que mencionen errores en transferencias. Si alguien se contacta por un supuesto error, no brindar informacin y consultar directamente al banco.
*No operar con el cajero automtico, la App o el home banking si se est en comunicacin con un presunto representante del banco. En esos casos, cortar la llamada y verificar por los canales oficiales.
*Activar el doble factor de autenticacin en todas tus aplicaciones.
*Elegir contraseas seguras y cambiarlas con frecuencia.
*No aceptar la sugerencia de guardar las contraseas en el navegador.
*Evitar el uso de redes pblicas y desactivar bluetooth, wifi o NFC para que los dispositivos no se conecten automticamente.
*Verificar los remitentes de los correos electrnicos recibidos porque suelen ser engaosamente muy parecidos a los de las entidades bancarias.
Asimismo, destacan que el Banco Central nunca se comunica directamente con clientes bancarios para solicitar datos personales o bancarios, ya sea por telfono, correo electrnico, mensajes de texto o redes sociales.
* El BCRA no ofrece servicios bancarios ni financieros al pblico general.
*No pide informacin de cuentas, ni claves de acceso a redes sociales, ni datos personales para realizar trmites o gestiones ante alguna entidad bancaria.
Algunas sugerencias para evitar el engao
Hable y recomiende a los chicos y adultos mayores, sobre posibles llamadas de personas extraas que intentan hacerse pasar como familiar en riesgo de eventuales, secuestros, accidente o intenciones de cambiar dinero.
Recomendar que no existen medidas econmicas sobre posibles cambios de moneda.
No suministrar, ni aportar datos propios o de familiares, sobre la disponibilidad de dinero.
No acatar la orden de mantener abierta la comunicacin con el supuesto secuestrador, debiendo inmediatamente realizar las consultas y llamadas al telfono de la persona supuestamente secuestrada y/o telfonos de otros familiares que puedan corroborar la ausencia de la supuesta vctima privada de la libertad.
No aportar al supuesto secuestrador, identidad, caractersticas, prendas de vestir, ni otros datos que utiliza el estafador para desarrollar su maniobra y preferentemente, mediante la utilizacin de otro mvil telefnico, simultneamente llamar al 911, a la Comisara de su barrio y/o tambin al 3794-422931 (Delitos Complejos)