Crimen en Coghlan: Cristian Graf pidió el sobreseimiento en la causa por Diego Fernández Lima

Compartir:

Cristian Graf volvió a la carga, esta vez en los Tribunales. Luego de su primera y única entrevista pública, sus abogados Erica Nyczypor y Martín Díaz presentaron un escrito de 27 páginas ante la Justicia en el que pidieron el sobreseimiento definitivo de su defendido. El documento intenta reforzar lo que ya había sostenido en televisión: que no tuvo ningún vínculo con Diego Fernández, el adolescente cuyo cuerpo permaneció enterrado durante 41 años en su jardín de Coghlan.

El texto, al que tuvo acceso Clarín, sostiene que los planteos del fiscal Martín López Perrando son “descabellados” y que Graf no tiene relación con el crimen ocurrido el 26 de julio de 1984, día en que Fernández desapareció. Según su versión, esa tarde pudo haber estado visitando a un compañero de colegio, pero niega de plano cualquier responsabilidad.

Graf es el principal sospechoso del asesinato

Por ahora, el pedido no tendrá una definición rápida: el juez de la causa, Alejandro Litvack, está de licencia y el planteo fue derivado a la fiscalía. Allí, se descuenta, la respuesta será negativa, al igual que la de la querella encabezada por Hugo Wortman Jofre. Para los abogados de Graf, la imputación responde más a la presión social que a pruebas concretas, y acusan a la investigación de haber convertido a su cliente en un “chivo expiatorio” sin sustento sólido.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La querella, sin embargo, rechaza ese argumento. “Es improcedente, es una causa que recién comienza. Evidentemente este hombre Graf no quiere ser investigado y quiere cerrar rápido toda averiguación sobre el asunto. Por algo será. La posición de la familia es tratar de impedir que esto ocurra”, señaló Wortman Jofre en diálogo con Clarín.

Los restos del joven fueron hallados por albañies

Quien tomó un rol activo en el expediente fue Javier Fernández, hermano de Diego, que el pasado 21 de agosto se presentó como querellante. Tenía 10 años cuando ocurrió la desaparición y hoy busca liderar el proceso judicial, en parte para resguardar a su madre, Irma Lima, que atraviesa el duelo con el paso de las décadas. Desde esa posición, Javier puede impulsar medidas de prueba, pedir peritajes y oponerse a un eventual sobreseimiento de Graf, aunque no podrá intervenir en la indagatoria que solicitó la fiscalía para el acusado.

En su presentación, la familia Fernández hizo un repaso de más de 40 años de búsqueda. Recordaron cómo empapelaron calles con afiches caseros, recorrieron hospitales, comisarías y morgues, revisaron cementerios en busca de NN, siguieron pistas en distintas provincias y hasta difundieron la foto de Diego en radios y programas de televisión. Todo, mientras la causa original había sido caratulada como “fuga de hogar” y la investigación policial de los años 80 se reducía a esfuerzos mínimos.

Habló el albañil que encontró los huesos en la casa vecina a la de Gustavo Cerati: «La familia Graf estaba en ese momento»

Qué se sabe del caso Diego Fernández

En mayo pasado, obreros que trabajaban en una construcción localizada en Coghlan encontraron restos óseos enterrados a escasa profundidad en el patio de una vivienda vecina. Estudios del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmaron que se trataba de Diego Fernández Lima, un joven desaparecido en 1984, con heridas compatibles con homicidio y manipulación del cuerpo.

La causa quedó bajo la órbita del fiscal Martín López Perrando, quien imputó al dueño de la casa contigua, Cristian Graf (excompañero de colegio de la víctima) por encubrimiento agravado y supresión de evidencia. El juez Alejandro Litvack devolvió el dictamen solicitando precisiones sobre esos cargos antes de avanzar con una indagatoria.

Aunque la causa por el homicidio está prescripta, la investigación busca esclarecer si la familia de Graf sabía del hallazgo. El hermano de Diego se presentó como querellante y puede solicitar pruebas y oponerse al sobreseimiento.

TC/ML

También puede interesarte

Zelenski nombró a una nueva embajadora en Estados Unidos en vísperas de un encuentro bilateral

Designó a Olga Stefanishyna, ex viceprimera ministra para la Integración Europea y Euroatlántica.El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski,...

Murió Norma Beatriz Nolan, la primera y única argentina coronada como Miss Universo

Durante las últimas horas se conoció la lamentable noticia de que a los 87 años falleció...

Murió Norma Beatriz Nolan, la primera y única argentina coronada como Miss Universo

Durante las últimas horas se conoció la lamentable noticia de que a los 87 años falleció...

Los malabares que hacen las universidades públicas para combatir la asfixia

La Universidad Nacional de Rosario lanzó un programa de solidaridad, que busca captar donaciones para subsistir. En paralelo,...