Salud sexual: operativos municipales con entrega de anticonceptivos y colocación de DIU

Compartir:

Las jornadas sanitarias se realizaron en las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) de los barrios Paso Martínez y Santa Rita, donde las mujeres pudieron acceder a los servicios de manera gratuita, con previa inscripción y los respectivos estudios médicos.

La Municipalidad de Corrientes entregó anticonceptivos y colocó Dispositivo Intrauterino (DIU) en las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) de los barrios Paso Martínez y Santa Rita, en el marco de una jornada de concientización sexual. La actividad fue coordinada por la Secretaría de Salud.

La directora de Salud de la Mujer, Beatriz Burgos, indicó en la Saps de Paso Martínez: “Estamos realizando una jornada de fortalecimiento, y entrega del programa de anticonceptivos” y explicó que “se lleva a cabo con insumos que nos provee el Ministerio de Salud Pública de la Provincia”. La funcionaria destacó el acompañamiento del Gobierno provincial que provee los insumos, que fueron suprimidos por el Gobierno nacional, al suspender el programa Remediar.

La funcionaria detalló que, para acceder a los anticonceptivos, “las mujeres se tienen que acercar a la salita de su barrio, solicitar la consulta con un ginecólogo o con las obstétricas para acceder a la receta, así se le hace la entrega de los insumos mensualmente”.  En ese sentido, señaló que la Municipalidad tiene “una cobertura amplia en las SAPS, con el servicio de obstétricas”.

Explicó que la otra alternativa es acudir al médico clínico que es el que le realiza la receta. “De esa manera, estas pacientes ingresan a un programa de entrega mensual. Las incorporamos a una planilla y entonces mes a mes le hacemos entrega de los anticonceptivos”, detalló.

ATENCIÓN EN EL BARRIO SANTA RITA
La jornada se extendió a la SAPS del barrio Santa Rita, donde se hizo la colocación del DIU a mujeres que previamente se inscribieron y recibieron todas las atenciones correspondientes. “Es una actividad programada por el hecho de que utilizamos insumos, las pacientes tienen que estar preparadas”, dijo la doctora Burgos.

Asimismo, dijo que “es un procedimiento que ya es algo más invasivo, ya es algo más preparado por la cantidad de insumos” y agregó que “las mujeres que quieran acceder al método anticonceptivo del DIU, que es un método anticonceptivo de larga duración, dura 10 años, deben acercarse a la sala de su barrio para el respectivo asesoramiento”.

También puede interesarte

Hidrovía: espaldarazo exportador a Nación

El sector agroindustrial celebra el avance en la licitación de la...

Frontera caliente: buscan poner un freno al cruce de delincuentes

La Brigada Militar de Rio Grande do Sul, Brasil, inició en...

La Municipalidad de Corrientes construye una nueva plaza en el barrio Santa Catalina

Durante la gestión del intendente Eduardo Tassano se reformaron 240 plazas y se edificaron desde cero 55 espacios...

Wanda Nara estalló por las críticas y volvió apuntar contra Mauro Icardi: Nadie me va a enseñar a ser mamá

Todo ocurrió después de que la conductora se presentara en el show de Martín Cirio en el Movistar...