Baja la factura de gas? Qué es el precio PIST y qué definió el gobierno?

Compartir:

El Gobierno nacional dispuso una reducción de 5,49% en el precio del gas que ingresa al sistema de distribución para los consumos a realizarse desde el 1º de septiembre, lo cual se verá reflejado en las facturas que se pagarán desde octubre 2025

La medida la formalizó Secretaría de Energía este viernes 29 de agosto a través de la publicación de la Resolución 357/2025 en el Boletín Oficial.

Aumentos en agosto: el Gobierno definió las subas de tarifas de luz y gas

Según se desprende del texto oficial, la reducción se aplica en el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y luego será ENARGAS quien disponga los nuevos cuadros tarifarios hacia los consumidores.

“Dicha instrucción se enmarca en el objetivo de continuar con la actualización de precios y tarifas del sector energético, buscando mantener estos valores reales lo más constantes posible en un contexto de desaceleración inflacionaria”, señaló el gobierno en los considerandos.

Qué es el precio PIST del gas y cómo impacta en la factura del usuario

Se trata del precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) de Argentina y tiene un precio en USD/MMBTU, de acuerdo a la subzona tarifaria y la distribuidora. Es decir que se trata del precio mayorista que pagan todos los usuarios dependiendo del nivel de segmentación.

El Gobierno actualizó los valores mínimos de los biocombustibles: ¿Suben los precios en los surtidores?

En ese sentido vale señalar que este valor se aplica a los usuarios residenciales N1 y a los sectores productivos, mientras que para los usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3) el precio se traslada con bonificaciones y un sistema de consumo base y excedente.

La mirada de un experto en el tema

En diálogo con el especialista en temas de energía, Juan José Carbajales señaló a PERFIL que no ve clara la decisión oficial.

«No se entiende la motivación, la razón por la cual el gobierno baja el precio en PIST, el mayorista, porque va a contramano de la política de reducción de subsidios, de transparencia de los costos reales y el traspaso a la demanda«, dijo.

Paralelamente, el director de la consultora Paspartú recordó que «todavía está pendiente un nuevo esquema de subsidios, la canasta básica energética y todo eso. Estamos en período de transición, pero en lugar de ir acercándose, esta medida va a contramano», argumentó el experto.

lr/ff

También puede interesarte

En su día, los abogados porteños le reclamaron a Milei por las vacantes judiciales: «Desde que asumió no envió ni un pliego»

Frente a unas 600 personas que poblaron la sede de la porteña Avenida Corrientes, el presidente del Colegio,...

DeepSeeck y la seguridad en las empresas

Hoy en día el avance de la tecnología expone un panorama amenazador nunca antes visto en...

CLAUSURA 2025: SAN LORENZO Y HURACAN CALIENTAN EL SÁBADO

(Nicolás Reif) El ciclón y el quemero se miden en una nueva edición del clásico de barrio más...