La Orquesta Sinfónica brindará el concierto Los viajes del joven Werther en el Teatro Vera

Compartir:

La programación de septiembre propuesta por el Teatro Oficial Juan de Vera abrirá con el concierto de la Orquesta Sinfónica de la Provincia junto al tenor lírico Lisandro Palomo, protagonizando al joven Werther, con un repertorio en honor a los grandes compositores alemanes, en el marco de los festejos por los 200 años de amistad entre Alemania y Argentina que promueve la Asociación Alemana de Corrientes.

El sábado 6 de septiembre, a las 21, la Orquesta Sinfónica de la Provincia, bajo dirección de la maestra Andrea Fusco, vuelve al escenario del Teatro Oficial Juan de Vera, para presentar “Los viajes del joven Werther”. Las entradas, desde $5.800 ya están a la venta en weepas.ar y en boletería del teatro, San Juan 637.

Lourdes Sánchez, directora general del Teatro Oficial Juan de Vera, expresó que “apuntamos a formar público y nuevas audiencias para la música clásica, nos parece oportuno el concierto que brindará la Orquesta Sinfónica sobre compositores clásicos alemanes para que las nuevas audiencias puedan conocerlos y disfrutarlos”.

“Los viajes del joven Werther”

Inspirado en el personaje de Goethe, el joven Werther es un artista que se enamora de Charlotte, una mujer comprometida a otro hombre. El dolor que le produce este amor no correspondido lo lleva a viajar para tratar de olvidarla. Así, visita España, Italia y Rusia, pero la presencia de su amada lo acompaña donde vaya.

Las penas del joven Werther es el primer gran éxito del escritor alemán Goethe y es considerada la novela que da inicio al Romanticismo. Interpretado por Lisandro Palomo, Werther compartirá sus sentimientos a través de la música sinfónica y arias de óperas.

La Orquesta de la Provincia, organismo dependiente del Instituto de Cultura, interpretará la Sinfonía N° 5 de Ludwig van Beethoven, La gruta de Fingal de Félix Mendelsshon, Danzas húngaras de Johannes Bramhs y la Marcha Eslava de Tchaikovsky, entre otras obras.

200 años de amistad

En 2025 se celebra el legado histórico y cultural de los alemanes que llegaron a una Argentina que los recibió con los brazos abiertos y que contribuyeron a la construcción y el desarrollo de una nueva patria.

En 1825 empezó la inmigración organizada desde Alemania hasta el Río de la Plata. Dos siglos después, se celebra no solo su aporte a la industria, la educación y las artes, sino también la fusión única de costumbres.

También puede interesarte

Un hombre murió tras ser apuñalado en medio de una discusión

Un hombre murió apuñalado tras una una pelea en una casa de un paraje cercano a la localidad...

Cuatro rounds para Carrasco: el regreso de El Pitbull al boxeo

Nadie lo haba visto entrar. El viento Zonda esa tarde estaba enseado como nunca, en las chapas del...

En motocicleta y armados

La persecución policial a dos motociclistas finalizó en sus detenciones y el secuestro de una pistola que arrojaron...

Le usó la tarjeta de crédito a su ex tras separarse: gastó casi cinco millones de pesos

La mujer llevó a cabo 34 compras con el plástico en menos de ocho horas: la víctima recuperó...