El DT de la selección argentina, Lionel Scaloni, auguró que el partido de este jueves contra Venezuela será «emotivo», porque Lionel Messi adelantó que será el último partido de Eliminatorias que disputará en el país. «Mañana va a ser un partido emotivo. Si es verdad que es el último partido de Eliminatorias, entonces va a ser especial«, aseguró este miércoles el entrenador en conferencia de prensa.
- La Selección Argentina empezó a moverse para el último partido de Messi
Scaloni sobre Messi
«Soy el primero en disfrutar de poder entrenarlo, es un placer. Esperemos que la gente que vaya a la cancha y él mismo lo disfrute. Yo lo vivo normal», agregó el DT. También confirmó que Messi será titular mañana ante Venezuela: «Leo juega mañana», sostuvo. Pero finalmente el DT
Las declaraciones del entrenador tuvieron lugar a partir de las afirmaciones que «la pulga» hizo la semana pasada: «No sé si después habrá amistosos o más partidos (…) por eso me van a acompañar mi familia: mi mujer, mis hijos, mis padres, mis hermanos y todos los que puedan, toda la familia». De esta manera, lo más probable es que una vez finalizada su actuación en el Mundial 2026, Messi le ponga fin a su carrera en la selección argentina.
El equipo contra Venezuela
«Ota (Otamendi) ayer no entrenó por unos pequeños problemas, pero hoy va a estar disponible. Alexis (Mac Allister) llegó tarde y no pudo entrenarse, en principio no creo que forme parte del equipo porque casi no entrenó. La idea es poner lo mejor, pero sí a lo mejor dar la oportunidad a un chico», anticipó Scaloni.
También se refirió al caído pase del Dibu Martínez al Manchester United: «Emiliano está bien, ayer fue su cumpleaños, estaba alegre. Lógicamente, habrá tenido ilusión de jugar en el Manchester, pero es positivo y ya está pensando en nosotros y a la vuelta en su club. Lo vi bien en líneas generales», contó.
Al ser consultado acerca de los convocados del fútbol local y su comparación con Europa, Scaloni aseguró que «el fútbol argentino es muy competitivo. Los que están con nosotros están en condiciones físicas y nos pueden aportar, más los que juegan en clubes grandes».
Por último, ya entre lágrimas por el tema Messi, lamentó la ausencia de Enzo Fernández, a quien destacó como una pieza importante del equipo. El volante del Chelsea fue expulsado en la última fecha ante Colombia por un brutal planchazo en el rostro de Kevin Castaño y recibió dos fechas de suspensión.
La Finalissima y los amistosos previos al Mundial
«No es seguro que se juegue. Si España no es primera de grupo, no se podría jugar en marzo. Hay un interrogante», planteó en cuanto a la Finalissima. Ya en otras oportunidades, Scaloni se mostró en contra de que se jugara el partido entre los campeones de la Copa América y la Eurocopa, por la cercanía con el Mundial.
La dificultad para establecer una fecha radica en los calendarios. España llegó a la final de la última Nations League y terminó su participación recién en junio de este año. En el medio se jugó el Mundial de Clubes, ahora comenzó otra temporada en las ligas locales e internacionales, sin contar que aún se tienen que jugar las Eliminatorias de la UEFA para clasificar al próximo Mundial.
Ambas selecciones preferían que el partido se jugara lo más alejado posible de la fecha de inicio del Mundial. Y es que un encuentro de esa magnitud puede causar un impacto muy fuerte a tan pocos días del arranque de la Copa del Mundo. No fue gratis ese 1-6 ante España a pocos meses del Mundial 2018, cuando Sampaoli era el DT. Los amistosos previos a una Copa del Mundo suelen ser ante selecciones menores, para ajustar detalles y llegar con ritmo, sin hacer esfuerzos físicos innecesarios que provoquen lesiones.
España competirá en el grupo E de las Eliminatorias de la UEFA para clasificar al Mundial 2026. Sus rivales serán Turquía, Georgia y Bulgaria. La Furia jugará sus seis partidos de la fase de grupos entre septiembre y noviembre. Si bien lo más probable es que termine como líder, en el caso de que sea escolta, deberá jugar el Repechaje y las repescas se jugarán del 26 al 31 de marzo de 2026.
De esta manera, sería absolutamente imposible que se realizara la Finalissima en las fechas estipuladas, pero tampoco quedarían otras disponibles. En ese escenario, lo más probable es que el partido nunca se juegue.
Scaloni también se mostró preocupado por los amistosos previos al Mundial. «Tenemos que buscar rivales que quieran venir acá, que no es fácil. Con la Nations League se complicó todo. Nos gustaría jugar un partido acá (en Argentina)», reconoció.