iPhone 17 y iPhone Air: cuándo llegan a la Argentina los nuevos modelos y a qué precios

Compartir:

Apple presentó la nueva generación de su smartphone insignia y, por primera vez en años, los consumidores argentinos podrán acceder al último iPhone casi en simultáneo al resto del mundo.

La nueva familia de iPhone 17, que ahora incluye una versión ultradelgada llamada Air, fue lanzada este martes en el evento «Awe drops», celebrado en la sede de la empresa en Cupertino, California.

Con la confirmación de los resellers locales, Argentina se suma al selecto grupo de países que tendrán el dispositivo disponible para la compra a las pocas semanas de su lanzamiento en Estados Unidos, un hecho que hasta hace poco parecía impensado por los retrasos habituales en la llegada al país de modelos anteriores.

El iPhone Air, la gran estrella de la presentación. (Foto: AP)

El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, volvió a ponerle cara al evento en el que presentó un «nuevo miembro del iPhone», el ultrafino iPhone Air de 5,6 mm de grosor y una pantalla de 6.5 pulgadas. La empresa lo describió como un dispositivo «potente, pero tan delgado y ligero que parece desaparecer en la mano» y con una batería que dura «todo el día».

No obstante, Apple afirma que su diseño es el más duradero hasta la fecha, gracias a un caparazón cerámico (‘Ceramic Shield’) y un marco de titanio en ambos lados.

El nuevo miembro de la gama de teléfonos inteligentes de Apple cuenta con un procesador A19 Pro, «el chip más potente para iPhone hasta la fecha», también anunciado hoy, así como con un sistema de cámara dual de 48 megapíxeles.

El resto de la línea -iPhone 17, 17 Pro y 17 Pro Max- llegará también con muchas mejoras técnicas a nivel cámaras y diseño, especialmente en el módulo trasero del Pro y Pro Max, su diferencial frente a los tope de gama del universo Android.

  • Cámara Telefoto de 48 megapíxeles, pensada para capturas de alta precisión y zoom mejorado.
  • Chip A19 Pro, que promete un rendimiento más potente y eficiente.
  • Carcasa trasera de aluminio y vidrio combinado.
  • Pantalla con tecnología Ceramic Shield en frente y la parte trasera, cuatro veces más resistente a rayaduras.

iPhone 17 y iPhone Air: precio y disponibilidad en Argentina

iPhone 17 Pro y Pro Max, los tope de gama de Apple, con nuevos colores.

La nueva familia de smartphones de Apple estará disponible en Argentina a fines de octubre, según confirmó a Clarín maximstore, reseller (revendedor) oficial de Apple en el país.

El precio del modelo base (17) rondará los $1.900.000, un valor claramente superior al que se consigue en los Estados Unidos, pero con la ventaja de contar con garantía, soporte y servicio técnico oficial dentro del territorio nacional.

Pero no solo ese modelo llegará en tiempo y forma. Los tope de gama iPhone 17 Pro (desde 2.799.00 pesos), iPhone 17 Pro Max (2.949.990 pesos) y el novedoso iPhone Air (USD 2.549.999) también desembarcarían en el país a fines del próximo mes.

«Por primera vez en mucho tiempo, los argentinos podrán acceder al iPhone a un valor cercano al de Estados Unidos, pero con la ventaja de contar con asistencia y soporte oficial en el país”, explicó Alejandro Goldín, Gerente General de maximstore.

En paralelo, MacStation, otro de los importadores oficiales históricos de Apple en Argentina, aseguró que también traerá todo el lineal, aunque recién a mediados de noviembre. «Estamos orgullosos de anunciar la llegada del iPhone 17 en tiempo récord al mercado argentino», destacó Silvana Niglia, Gerenta de Marketing del reseller.

De este modo, el iPhone 17 base se venderá a $1.799.990, mientras que el iPhone Air costará $1.999.990. En la gama más alta, el iPhone 17 Pro llegará a $2.299.990 y el iPhone 17 Pro Max trepará a $2.699.990, consolidándose como el modelo más caro de la nueva línea.

SL

También puede interesarte

300 basurales a cielo abierto en Córdoba: la UCR denuncia una «bomba ambiental» y ocultamiento de Llaryora y Passerini

El bloque de la UCR en el Concejo Deliberante de Córdoba presentó un relevamiento que detectó 300...

Una familia tipo necesita ganar $1.160.780 al mes para no ser pobre

En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1%...

Meta AI en WhatsApp: cómo limitar su uso y por qué preocupa a los usuarios

Meta, la empresa matriz de WhatsApp, comenzó a desplegar en todo el mundo su nueva función...