Así y todo, la infancia

Compartir:

Cierto que no faltan historiadores (el más conocido probablemente sea Philippe Ariès) que tomaron a la infancia, esa “invención” de la modernidad, como objeto o prisma para estudiar las diversas etapas históricas. Tampoco faltan recopilaciones en la línea de ¡Y todavía dibujan!, publicada originalmente en 1938 en Nueva York con prólogo de Aldous Huxley, que reunía dibujos realizados por chicos durante la Guerra Civil Española. Pero nos sigue faltando el relevamiento –puntilloso, descarnado, erudito– de los modos con que cada niño, en cada época y rincón de la Tierra, se las arregló para seguir siendo niño aun en medio del desastre. En esta foto, dos pequeños sirios juegan junto a los restos de una ciudad devastada por la furia bélica: necesitamos la historia de cuánto de tanta herida, en toda generación y lugar, nos fue truncando un mejor modo de estar en este mundo.

También puede interesarte

Rescataron un oso melero que estaba en una vivienda del interior correntino

Skip to content CORRIENTES DE TARDETu portal de noticias Search POLICIALESlunes 03 noviembreCorrientesDeTardeEVEfectivos de la Unidad...

Comienzan los trabajos en el puente que une Libres con Uruguayana

David Moulin, titular del Distrito 10 de Vialidad Nacional, anunció que en el mes de noviembre se dedicarán...

Fiesta, brillo y reclamos en la Marcha del Orgullo Gay

Este sábado se realizó por el centro porteño la 34ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+. Cerca de las 16...

San Luis del Palmar declaró la Emergencia Hídrica y ruega que las aguas bajen

El Concejo Deliberante de San Luis del Palmar aprobó en una...