Posadas líder y Formosa última en el ranking turístico regional del INDEC

Compartir:

La Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) publicada por el INDEC confirmó que Misiones volvió a marcar tendencia en el mapa turístico nacional durante julio de 2025. En la comparación regional, Posadas se ubicó como la capital más elegida del NEA, superando a Resistencia, Corrientes y Formosa.

En la ciudad capital se registraron 26.775 pernoctaciones y 15.140 viajeros hospedados, de los cuales 13.797 fueron residentes argentinos y 1.343 extranjeros. Con estas cifras, Posadas quedó a la cabeza de la región, seguida por Resistencia (12.745), Corrientes (9.694) y Formosa (6.189). La estadía promedio en la capital misionera fue de 1,8 noches para turistas nacionales y de 1,4 noches para visitantes internacionales, lo que evidencia un flujo sostenido de turismo de corta estadía.

Flybondi suma la ruta Córdoba–Asunción: cinco vuelos semanales desde diciembre

Iguazú, entre los tres destinos más elegidos de Argentina

Más allá del liderazgo de Posadas en el NEA, el gran atractivo misionero volvió a ser Puerto Iguazú. La ciudad de las Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, contabilizó 162.665 pernoctaciones y 62.422 turistas alojados durante julio. Con esos números, Iguazú se consolidó en el tercer destino más visitado del país, solo detrás de Bariloche (76.581 turistas) y Mar del Plata (64.347).

El aporte del Litoral al turismo nacional

En el conjunto de la región Litoral —donde se incluyen Misiones, Corrientes, Chaco y Entre Ríos— se registraron 493.996 pernoctaciones y 254.194 viajeros hospedados, lo que representó un crecimiento interanual del 6,5%. Puerto Iguazú aportó más de una cuarta parte de este movimiento, consolidando su rol estratégico como motor turístico del noreste argentino.

En materia de ocupación hotelera, el Litoral alcanzó un 43,8% en habitaciones y un 32,8% en plazas, cifras en línea con el promedio nacional (44,1% y 36,5%, respectivamente).

Rentas de Misiones enfrentará una causa penal por exacciones ilegales y abuso de autoridad

El turismo nacional en cifras

A nivel país, el INDEC informó que durante julio se registraron 4,1 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Sin embargo, esto implicó una caída interanual del 2,1%, producto principalmente de la baja en el turismo internacional: las pernoctaciones de no residentes retrocedieron 14,8%, mientras que las de residentes crecieron 1,2%.

El contraste resalta el buen desempeño de Misiones, donde tanto Posadas como Puerto Iguazú lograron sostener y ampliar su atractivo en un contexto de desaceleración del turismo externo.

También puede interesarte

Triple femicidio: confirman que los cuerpos hallados son de las chicas desaparecidas en Ciudad Evita

Morena Verri,  Brenda Loreley Del Castillo, ambas de 20 años, y Lara Morena Gutiérrez, de 15, eran buscadas...

Ciclo de Charlas en el Bellas Artes

El Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal” será escenario de una nueva edición de la...

La denuncia de un rival de Boca sobre Paredes: «Tiene un cuidado especial»

24/09/2025 10:41hs.Desde que Leandro Paredes y Ángel Di María volvieron al fútbol argentino, se instaló que los dos...

Qué hizo Daniela Christiansson tras el reencuentro íntimo de Maxi López con Wanda Nara

Maxi López regresó a la Argentina durante las últimas horas para instalarse en Buenos Aires por...