Declaraciones de interés legislativo en materia de cultura, educación, ciencia y patrimonio correntino

Compartir:

En cuanto a las Declaraciones de Interés, el Senador Noel Eugenio Breard presentó cuatro proyectos por los que se expresan el interés legislativo por la presentación del Libro “El Trabajo Infantil en la Argentina. Fundamentos para su erradicación” de la Dra. Daniela Gómez Carell, también la presentación del libro “Pequeños escritores, grandes soñadores. Antología narrativa del Nivel Inicial – Mburucuyá”, cuyos autores son niñas y niños jardineros del J.I.N. Nº 5 de Mburucuyá.

También el interés legislativo del libro La experiencia como aprendizaje “…Un libro para quien lo necesita…”, de Patricio Parra Ramírez, estudiante de 5to. año de la Escuela Regional de Agricultura, Ganadería e Industria afines (Eragia), y la actividad académica “Ciberseguridad, IA e higiene digital. Summit UCP 2025 de Derecho, Negocios y Tecnología”, a llevarse a cabo en la sede del Universidad de la Cuenca del Plata- Corrientes.
Asimismo, la Senadora Sonia Beatriz Quintana presentó la declaración de interés por la “XXIII Fiesta Provincial del Ladrillo”, a realizarse en la localidad de San Lorenzo (Corrientes).

Además el senador Diógenes Ignacio González presentó cuatro proyectos, uno expresa el interés legislativo por la realización del Congreso Provincial de Psiquiatría de Corrientes, que tendrá lugar en la localidad de Empedrado, otro expresa el interés legislativo por la Muestra Educativa sobre la vida del General José de San Martín, del artista Ramiro Ghigliazza, el tercero expresa el interés legislativo por el Trabajo Final de la Carrera de Ingeniería Civil de los Ingenieros (egresados de la Unne) Santiago Guzmán y Tobías Más, titulado: “Anteproyecto de carriles y reacomodamiento en Ruta Nacional Nº 12, en el tramo de 74 km. comprendido entre la intersección de la ruta Nacional Nº 118, en el km. 940, hasta el km. 1014, finalizando en el peaje Riachuelo – Corrientes”; quienes hicieron una presentación de su trabajo en el Recinto de Sesiones.

Y el cuarto expresa el interés legislativo por el Reconocimiento Libertador General San Martín, otorgado al Dr. William Harvey, por su destacada trayectoria y aporte extraordinario a la medicina, el mismo será entregado el viernes 7 de noviembre en el Recinto del Palacio Legislativo.

El senador Aragón presentó dos proyectos, uno de ellos expresa rechazo al artículo 30 del Proyecto de Ley de Presupuesto 2026 de la Nación, que perjudica el funcionamiento de Escuelas Técnicas en la Provincia de Corrientes y el otro expresa el interés legislativo por la “IV Jornada de Trabajo Social” a llevarse a cabo en el Instituto Superior de Servicio Social “Remedios Escalada de San Martín”.

Varios senadores, entre ellos Noel Eugenio Breard, Henry Jorge Fick, Diógenes Ignacio González, Sergio Moisés Flinta y otros presentaron la declaración de interés a las “Jornadas Académicas: Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

La senadora Espíndola presentó el proyecto por el que se expresa el interés legislativo por la celebración del 150º aniversario de la creación de la Sociedad Italiana “Unión y Benevolencia” de la ciudad de Curuzú Cuatiá.

Y por último el senador Osella presentó el proyecto por el que se expresa el interés legislativo por los actos conmemorativos de la fecha de la “Primera Radicación Histórica de Goya”, fijada el día 09 de noviembre de 1791.

También puede interesarte

La Justicia le concedió la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo, el exmarido de Jesica Cirio

Los jueces determinaron que, por el avanzado estado de la investigación, no hay riesgo de entorpecimiento en la...

Valdés saludó a los bancarios en su día y destacó el rol del Banco de Corrientes

En el marco del Día del Bancario, el gobernador Gustavo Valdés...

El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 al 31 de diciembre

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.El Gobierno confirmó este miércoles...

El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 al 31 de diciembre

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.El Gobierno confirmó este miércoles...