Detuvieron al polícia condenado a 16 años de prisión por disparar contra Lucas Cabello

Compartir:

El oficial de policía Ricardo Gabriel Ayala ha sido detenido luego de ser condenado hace una semana a 16 años de prisión por balear a Lucas Cabello en 2015. El enjuiciamiento fue a pedido de la Fiscalía General ante el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 1. Ayala fue detenido luego de que la Corte Suprema de Justicia rechazara un recurso extraordinario de su defensa la semana pasada, de modo que confirmó su condena a más de una década en prisión.

La Corte había considerado que el abogado del oficial no cumplió con los requisitos técnicos necesarios para el recurso, por lo que se desestimó su presentación. Con esto, quedó firme el fallo que condenó a Ayala por la tentativa de homicidio agravada, cometida abusando de su función (es decir, su deber policial), y por el uso de su arma de fuego reglamentaria.

Tiros y muerte en La Boca: un policía mató a un hombre que quiso sacarle el arma

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Hace 10 años, el 9 de noviembre de 2015, el policía Ricardo Gabriel Ayala estaba en la puerta de la casa de la víctima cerca de las 15:45, en Martín Rodríguez al 500, en el barrio de La Boca.

El policía asestó tiros en el cuello, la ingle y la pierna a Cabello y, luego, se retiró en dirección a la casa de al lado. La víctima relató que salió a comprar comida y notó que el efectivo le propinó una mirada de desafío.

Tras mediar palabras con Cabello, el oficial desenfundó su arma reglamentaria y, violando el uso judicial correcto de su armamento, efectúo tres disparos al inocente. Uno de ellos le hirió la médula ósea y provocó secuelas irreparables.

Mató a puñaladas a dos adolescentes en 2016 y ahora está libre: fue visto en un partido de fútbol

Fue así que el 5 de diciembre de 2019, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 condenó al oficial por “tentativa de homicidio agravada por haber sido cometida abusando de la función policial y por el uso de arma de fuego”. Además, se le impuso una prohibición de 10 años para no portar armas ni ejercer funciones en el ámbito de la seguridad.

La sentencia fue confirmada por la Sala II de la Cámara Nacional de Casación Penal, y se rechazó el argumento del abogado sobre un supuesto “exceso en la legítima defensa”.

También puede interesarte

Derecho a una alimentación segura: media sanción a la Ley de Celiaquía en Corrientes

De convertirse en ley, la norma colocará a Corrientes entre las provincias que avanzan en la inclusión alimentaria...

Última sesión ordinaria en el Senado: UxP buscará sancionar la ley de DNU, pero los libertarios se oponen

El bloque de José Mayans quiere que el debate sea el 19 de noviembre. Hay dudas sobre las...

manifestantes indígenas irrumpieron en la cumbre climática en Brasil y se enfrentaron con la seguridad

Los activistas tenían como objetivo compartir sus demandas dentro del evento, pero no tuvieron éxito. Las imágenes del...