Pablo Roma: La idea de no hay plata pierde legitimidad cuando aparece dinero para este tipo de operaciones

Compartir:

Pablo Roma, analista político, sostuvo en diálogo con Canal E que el escándalo de coimas que involucra al oficialismo “golpea en el corazón del discurso de superioridad moral” del presidente Javier Milei.

Un golpe profundo al discurso oficial

La sociedad con Javier Milei viene haciendo un proceso”, afirmó Roma, señalando que los votantes todavía se sostienen dentro de una relación entre “sacrificio y esperanza”. Según explicó, “no veo que haya un punto de quiebre”, aunque el escándalo de coimas vinculado al entorno presidencial “le pega en un lugar muy profundo al gobierno”.

Rompe el discurso o la construcción discursiva del gobierno”, advirtió, en referencia al relato de pureza ética que el oficialismo sostuvo desde el inicio. El analista también cuestionó la defensa oficial: “El gobierno casi que no tiene defensa”, dijo, y explicó que el episodio “marca un gobierno que no tiene estructura política”.

Sobre el impacto público, Roma apuntó: “La opinión pública ve un gobierno implacable con jubilados y discapacitados, pero que tiene estas cosas”, en alusión a la gestión de fondos cuestionada. “La idea de ‘no hay plata’ pierde legitimidad cuando aparece dinero para este tipo de operaciones”, criticó.

La figura de Karina y el dilema del presidente

Consultado sobre el rol de Karina Milei, Roma fue categórico: “Poner a Karina Milei en una situación de tanta exposición ha sido un error”, ya que “lo que le afecta a Karina Milei le va a terminar afectando al presidente”. En ese sentido, negó que el mandatario pueda salir indemne: “No hay margen hoy para estrategias que busquen tirar la pelota afuera”, sentenció.

El escándalo, según el analista, “deja al gobierno en un lugar muy malo, incluso si no pierde apoyo electoral”. Si bien no espera una caída abrupta en la imagen del presidente, sostuvo que “esto genera decepción y frustración en quienes creyeron que el gobierno venía a hacer las cosas distintas”.

Roma también explicó que “la novedad de Milei como figura que venía a romper con la política tradicional, se le escapa” con este tipo de episodios. Y concluyó que, si bien el oficialismo podría retener cerca del 30% de los votos en la Provincia de Buenos Aires, “queda parado en un lugar que lo iguala al resto”, perdiendo su principal capital simbólico: la diferencia.

También puede interesarte

El escándalo de los audios: el juez secuestró videos y quiere saber qué hizo el empresario que evadió los allanamientos

El juez federal, Sebastián Casanello, después de tomarle indagatoria al jefe de Seguridad del country de Nordelta, avanzó...

El escándalo de los audios: el juez secuestró videos y quiere saber qué hizo el empresario que evadió los allanamientos

El juez federal, Sebastián Casanello, después de tomarle indagatoria al jefe de Seguridad del country de Nordelta, avanzó...

Nico Paz y un posible regreso al Real Madrid en 2026

27/08/2025 10:50hs.El futuro de Nico Paz parece estar sellado. En los últimos días, surgieron ofertas millonarias (como la...