El escándalo de los audios: el juez secuestró videos y quiere saber qué hizo el empresario que evadió los allanamientos

Compartir:

El juez federal, Sebastián Casanello, después de tomarle indagatoria al jefe de Seguridad del country de Nordelta, avanzó en una serie de operativos en el barrio con un objetivo claro: reconstruir el recorrido que hizo Jonathan -el socio mayoritario del a droguería Suizo Argentina SA- el viernes cuando se realizaron los allanamientos y logró escapar. Para ello secuestró el registro de las cámaras del lugar. Además, el magistrado tiene bajo su custodia el legajo de Ariel De Vicentis y un conjunto de documentos del lugar.

Mientras el jefe de Seguridad de Nordelta declaraba en el cuarto piso de Comodoro Py ante el juez Sebastián Casanello, un piso más arriba ante el fiscal Franco Picardi se presentó Jonathan Kovalivker. Todo ocurrió este lunes, lejos de los allanamientos realizados por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires cuando el empresario eludió los operativos.

Video

Nuevos audios de Diego Spagnuolo donde referencia a Sandra Pettovello y Federico Sturzenegger

Ante la fiscalía entregó su celular apagado. No proporcionó la contraseña ni tampoco explicó porque dejó el barrio cuando se llevaban a cabo los operativos firmados por el juez Casanello.

Su comportamiento y una posible colaboración por parte de Ariel De Vicentis dieron origen a un nuevo expediente que corre de manera paralela a la causa que tiene delegada el fiscal Picardi por presuntos hechos de corrupción.

Es en el marco de esta causa donde Casanello imputó por obstrucción a la justicia al jefe de Seguridad de Nordelta, que primero se tomó una extensa indagatoria. Lo que siguió fue un operativo en el country.

¿Qué requirió el magistrado? El registro de las cámaras de seguridad para así, poder reconstruir el recorrido que hizo Jonathan Kovalivker con su vehículo. No se dio a la fuga porque no regía sobre él ninguna orden de detención por parte de la justicia, pero su comportamiento por evasivo del operativo y la justicia quiere saber porqué.

Cuando la policía ingresó al domicilio del empresario y hermano de Emmanuel, sólo dieron con una caja de seguridad abierta, sin dinero en su interior: sólo quedaban un conjunto de bandas elásticas.

Su teléfono celular quedó apagado desde el sábado y así lo entregó en Comodoro Py. ¿Logró borrar algo del mismo? Es una de las pregunta que se responderá con la pericia tecnológica a la que el fiscal Picardi sometió ese y otros cuatro dispositivos electrónicos. A algunos, como es el caso de Diego Spagnuolo, lograron realizarle la extracción forense, es decir, una copia espejo del contenido sobre la cual comenzará a trabajar la fiscalía.

El juez Casanello está concentrado en la reconstrucción del camino realizado por Jonathan Kovalivker cuando, en medio de los operativos, dejó el barrio. La sospecha es que contó con ayuda y en tal caso, quién le informó que se estaban llevando a cabo los allanamientos.

No fue el único comportamiento llamativo. El viernes pasado, cuando la policía llegó a uno de los barrios privados de Nordelta, Emmanuel Kovalivker, que tiene el 0,015% de la droguería Suizo Argentina, intentó escaparse en su camioneta, pero fue detenido y le incautaron su celular y sobres con US$ 266.000 y $ 7.000.000, que tenían anotaciones.

Como reveló Clarín en esos siete sobres había anotaciones numéricas, no referencias a nombres personales. Todo está bajo la custodia del fiscal Franco Picardi.

Además, la justicia federal cuenta ya con el legajo de Ariel De Vicentis, quien ingresó como jefe de Seguridad de los doce barrios privados que tiene Nordelta, en la zona de Tigre, en abril de 2014.

Entre los elementos secuestrados este martes, Casanello se llevó un conjunto de documentos. Podría tratarse de los ingresos y egresos al barrio con una ventana de tiempo específica: que coincida con la antigüedad de las grabaciones de Spagnuolo que tomaron estado público y también la fecha previa y posterior a los allanamientos.

Por el momento no hay ninguna decisión sobre el jefe de Seguridad que declaró el lunes y dijo que cuando se realizaron los operativos, estaba de vacaciones, sin embargo, «tienen un chat de whatsapp que lo mantienen al tanto de todo» lo que ocurre en el country.

Según pudo reconstruir Clarín, al tomar conocimiento de la llegada de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, «se involucró en el tema con el objeto de constatar qué estaba pasando», dijo ante el juez Casanello y habló de su «celo profesional» que lo condujo a involucrarse.

En ese sentido, expresó que sólo requirió que se le «exhiba una copia de la orden de presentación y pidió que se confirme que efectivamente eran policías de la Ciudad, ya que es su función».

Se especificó al respecto: «Aún estando de vacaciones, estaba al tanto de lo que pasaba porque entiende que era su responsabilidad».

Cuando se le consultó si había alertado a los hermanos Kovalivker de los operativos que se estaban llevando a cabo en el country, el jefe de Seguridad fijo que eso era «falso», negó la acusación central que es haber alertado sobre los allanamientos y con eso obstruir a la justicia.

Pero comentó que cuando Jonathan se estaba escapando del Barrio Isla, dentro de Nordelta, el personal de una garita de seguridad, avisó a los oficiales de la Policía lo que estaba sucediendo pero no habrían llegado a detenerlo.

También puede interesarte

La abandonaron en el desierto, cavó un pozo para salvarse, y cuando la encontraron no podían creer lo que había con ella

Una conmovedora historia de instinto maternal y supervivencia emergió del abrasador desierto de Kuwait, donde una perra abandonada,...

La DPEC realizará trabajos de mejoras en Capital y el interior

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes comunica que, por ejecutar diversos trabajos de mantenimiento para la mejora...