El jefe de Gabinete la había calificado de «inexperta», vinculándola con el tema de los audios y las «operaciones mediáticas» por el escándalo de la ANDIS
31/08/2025 – 11:06hs
La diputada Marcela Pagano y el jefe de Gabinete de Javier Milei, Guillermo Francos, protagonizaron un intercambio público de acusaciones y cuestionamientos sobre una presunta filtración de un audio atribuido a la hermana del presidente. La disputa se intensificó luego de que Francos calificara a Pagano de «inexperta» durante una entrevista en CNN Radio.
Pagano respondió a través de su cuenta oficial en la red social X, donde publicó una serie de posteos en los que detalló antecedentes laborales y cuestionamientos hacia Francos, citando operaciones políticas y financieras en las que, según indicó, estuvo involucrado el funcionario.
En los posteos, Pagano afirmó que carece de la experiencia que, según ella, posee Francos, mencionando la operación política al ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Claver Carone, en la que participó junto a Gustavo Beliz.
La diputada también cuestionó la participación de Francos en la quiebra de la empresa Volare en Italia y en la gestión de bancos digitales, asociándolo a su salida de Corporación América. Además, Pagano mencionó trabajos previos de Francos en el Banco Provincia durante la administración de Daniel Scioli y la gestión de facturas por servicios no prestados, sugiriendo irregularidades en esos procesos.
En su última publicación, Pagano abordó la dimensión de género del conflicto, indicando que la dificultad de Francos para aceptar que una mujer pueda valerse por sí sola estaría relacionada con su edad. También retomó el caso Claver Carone, afirmando que la filtración de una escucha de la hermana del presidente habría beneficiado a Beliz, y cuestionó la experiencia del equipo de Francos en materia de inteligencia política.
Respuesta de Guillermo Francos
Francos, en diálogo con CNN Radio, calificó los dichos de Pagano como «una cosa ridícula que no tiene ni pies ni cabeza». Además, sostuvo que la reacción de la diputada se debe a su «inexperiencia» y a la influencia de su pareja en operaciones políticas y mediáticas.
El jefe de Gabinete negó haber filtrado el audio atribuido a Karina Milei y defendió la gestión del Gobierno frente a las acusaciones. Señaló que, si la grabación se realizó dentro de la Casa Rosada, se trata de un hecho grave que podría requerir la intervención de los servicios de inteligencia para esclarecer las circunstancias en que ocurrió.
Marcela Pagano acusó a Francos de ‘fundir empresas, ser corrupto y hacer quiebras fraudulentas’
Origen del conflicto
La controversia comenzó cuando se difundió un audio de Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, que el Gobierno calificó como «una operación política». La filtración fue atribuida en distintos sectores a actores internos del oficialismo, aunque hasta el momento no se identificó de manera oficial a los responsables.
La discusión entre Francos y Pagano refleja tensiones en el entorno político y mediático de la presidencia, donde la gestión de información sensible y las filtraciones se convirtieron en un tema recurrente de debate público.
La diputada Marcela Pagano, que representa a un bloque legislativo fuera del núcleo de Milei, empleó la red social X para exponer su versión de los hechos, aportando antecedentes y cuestionamientos sobre la trayectoria de Francos en distintas instituciones. La estrategia de comunicación de Pagano se centró en responder de manera detallada a las críticas y plantear cuestionamientos sobre operaciones políticas y financieras vinculadas al funcionario.
Francos, por su parte, mantuvo la línea de desmentir cualquier vinculación con la filtración del audio y enfatizó la necesidad de investigaciones formales si se confirmara que el hecho ocurrió dentro de la Casa Rosada. En ese marco, no descartó la participación de los servicios de inteligencia en la investigación, sin que se haya informado formalmente sobre un procedimiento en curso.