El dolor de Magui Bravi por la drástica decisión que tomó con su hijo de 1 año o meses

Compartir:

En su paso por La Noche de Mirtha, Magui Bravi abrió su corazón sobre lo que significa ser madre y cómo logró equilibrar su carrera artística con la crianza de su hijo. Con total sinceridad, confesó: «Lo hago con un poco de culpa porque no te voy a mentir, siento un poco de culpa el hecho de haberlo mandado tan chiquito a un maternal».

Y siguió: «Pero recuperé un poco de tiempo, realmente lo que me dio este colegio es poder volver a agarrar un trabajo, poder volver a aceptar un papel».

Mirtha Legrand, atenta a cada palabra, no dejó pasar la oportunidad de destacar el presente artístico de la bailarina y actriz, y le recordó: «Pero fuiste premiada en Japón como primera mejor actriz. Te hago una pregunta, ¿se exhiben en los cines tus películas?».

Ante esa consulta, Magui respondió con orgullo: «Tuvimos una premiere en Japón, recibí el premio a primera mejor actriz por una película que se estrena ahora. Esta peli se estrena el 2 de octubre en varias cadenas de cines, así que espero que les guste. Es una película muy hermosa, habla de una corredora olímpica para la que me preparé muchísimo y la filmé enteramente estando embarazada, lo que para mí tiene un doble valor».

LA DEPRESIÓN POSPARTO DE MAGUI BRAVI:

La emoción fue total en la mesa, ya que Magui no solo compartió la alegría por este reconocimiento internacional, sino también la enorme dedicación que puso en un proyecto que, según sus palabras, marcará un antes y un después en su carrera.

Además, la actriz destacó lo difícil que fue atravesar el rodaje mientras transitaba el embarazo: el esfuerzo físico, las exigencias del papel y la preparación previa para interpretar a una atleta olímpica. Para Magui, todo eso hizo que el reconocimiento en Japón tuviera una carga emocional doble.

Magui también habló con sinceridad sobre la etapa más dura que le tocó atravesar tras convertirse en madre. “Empecé el puerperio con una depresión postparto heavy, lloraba él, lloraba yo y creo que hasta el primer mes no pude disfrutar lo que estaba viviendo. No sabía dónde estaba parada. Fue muy difícil”, reconoció.

A la vez, admitió que la terapia y la posibilidad de decir en voz alta lo que sentía fueron fundamentales para empezar a sanar: “Necesité mucha ayuda, necesitaba ir a terapia para poder decir lo que me pasaba, porque a veces uno no dice lo que siente porque aparece la culpa”.

En este sentido, la bailarina aprovechó su paso por La noche de Mirtha para reflexionar sobre la importancia de visibilizar la salud mental de las mamás, un tema del que casi no se habla públicamente. “Se habla muy poco de la salud mental de la mamá, porque todo va para el bebé. Y no estoy hablando desde un lugar egoísta, porque si vos como mamá no estás entera, es muy difícil que puedas estar para tu hijo”, afirmó con contundencia.

Sus palabras, que mezclan vulnerabilidad y resiliencia, generaron un fuerte impacto en el estudio y dejaron claro que Bravi no solo atraviesa un gran momento profesional, sino también un proceso de aprendizaje y superación personal.

También puede interesarte

Comienzan los trabajos en el puente que une Libres con Uruguayana

David Moulin, titular del Distrito 10 de Vialidad Nacional, anunció que en el mes de noviembre se dedicarán...

Fiesta, brillo y reclamos en la Marcha del Orgullo Gay

Este sábado se realizó por el centro porteño la 34ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+. Cerca de las 16...

San Luis del Palmar declaró la Emergencia Hídrica y ruega que las aguas bajen

El Concejo Deliberante de San Luis del Palmar aprobó en una...

Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior

El presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego...