Un solicitante de ciudadanía americana puede calificar para una excepción al requisito del examen de inglés, educación cívica o a ambos. Estas pruebas son administradas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), que acaba de anunciar una nueva regla al respecto.
La agencia publicó este 18 de septiembre una notificación en el Registro Federal para detallar la implementación del examen de educación cívica para la naturalización de 2025. La prueba se aplicará a los extranjeros que presenten el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, en o después del 20 de octubre de 2025.
Para el nuevo examen, los solicitantes deberán estudiar una banco de 128 preguntas, de las que en la entrevista se le harán 20 y tendrá que responder correctamente a 12 para aprobar y demostrar conocimiento y comprensión de los fundamentos de la historia, los principios y la forma de gobierno de Estados Unidos.
Los oficiales dejarán de hacer preguntas cuando el extranjero responda a 12 preguntas correctamente. Sin embargo, el examen se considerará reprobado en el momento en el que se acumulen nueve respuestas incorrectas.
Las directrices del Uscis establecen excepciones en la presentación de los exámenes para obtener la ciudadanía, mismas que tienen que ver con la edad del peticionario, los años de residencia o una discapacidad médica.
En ese sentido, señala en el Manual de Políticas que un solicitante está exento del requisito de idioma inglés, sí:
Sin embargo, advierte que aun si el extranjero es elegible para las excepciones del idioma inglés, conocidas como “50/20” o “55/15”, tiene que tomar el examen de educación cívica, pero se le podría permitir presentarlo en su idioma natal, con un intérprete que deberá llevar el solicitante.
Para solicitar la excepción, es necesario presentar ante el Uscis el Formulario N-648, Certificación Médica para Excepciones de Discapacidad. Este debe ser completado por un médico con licencia, un osteópata certificado o por un psicólogo clínico con certificación.
Si al momento de solicitar la naturalización la persona ya ha cumplido 65 años y ha sido residente permanente durante o por períodos que suman al menos 20 años, se le dará consideración especial con respecto al requisito de educación cívica.
En ese sentido, el Registro Federal, con el anuncio de las nuevas reglas de Uscis, explica que seguirá la aplicación del beneficio y se les administrará una prueba con 10 preguntas de un banco especialmente seleccionado de 20, ya sea del examen de educación cívica por naturalización de 2008 o 2025.