Anunciaron un paro de colectivos en Corrientes

Compartir:

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció este viernes en Corrientes la aplicación de medidas de fuerza para reclamar el pago de conceptos salariales que, aseguraron, son adeudados desde enero último.

El sindicato que nuclea a los choferes de las diversas líneas del transporte urbano de la capital correntina, oficializó este viernes durante la mañana la decisión de realizar asambleas con dos horas de duración este sábado, con la posibilidad de profundizar el plan de acción con paros totales.

El paro total, expresó el gremio, se realizará el domingo y por tiempo indeterminado hasta que se cumpla el pago exigido.

Por su parte, el representante legal de las empresas concesionarias del servicio de transporte urbano, Gustavo Larrea, explicó que “ayer tuvimos una reunión para intentar solucionar el conflicto y no se pudo, pedimos 15 días de plazo para buscar algún tipo de alternativa”, según señaló.

La medida de fuerza de este sábado se realizará por la mañana de 6 a 8 y a la tarde, de 19 a 21

Asimismo, expresó la intención de “evitar el quiebre del sistema, que lamentablemente está roto, pues las tarifas están atrasadas; hoy al sistema le faltan 400 millones de pesos”.

“Le decimos a la UTA que no tenemos las condiciones para pagar, para evitar la medida de fuerza, pero al cuarto día aparece el paro”, precisó el portavoz de las compañías.

Y detalló que “el gobierno provincial tenía un compromiso formal con Nación de sostener los mismos subsidios y mismos fondos, de sostenerlos en las mismas condiciones para poder seguir percibiendo los fondos nacionales; se continuaron aportando los subsidios provinciales, pero en marzo se eliminaron los subsidios nacionales”.

El reclamo salarial proviene de un monto adeudado de noviembre de 2024, según señala la documentación presentada por la UTA a la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia.

Es allí donde además, el sindicato dejó asentado que “en modo alguno el pago de salario mensual (parte del contrato de trabajo( no puede quedar condicionado a la liquidación de subsidios a las empresas concesionarias por parte del Estado nacional y/o provincial”.

También puede interesarte

Iñaki Gutiérrez y un pronóstico preocupante: «Hay varios rubros que no van a sobrevivir la estabilización»

Perfil Redacción NEA El influencer libertario Iñaki Gutiérrez aseguró que...

Megaoperativo por las coimas de la Andis: uno de los dueños de la droguería quiso escapar con 200 mil dólares y el amigo de...

El juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron 14 allanamientos para recabar información sobre el escándalo...

El suegro le reclamó que no había hecho la comida y su yerno, de 19 años, lo atacó a puñaladas

Una dramática discusión familiar derivó en un supuesto intento de homicidio, luego de que un joven...

Una buena noticia para la Roma y Scaloni: después de cinco meses, Dybala ya está para jugar

22/08/2025 10:51hs.Paulo Dybala disputó su último partido oficial el 16 de marzo en la victoria 1-0 de la...