Un día histórico, para la educación superior en Curuzú Cuatiá

Compartir:

Una jornada trascendental para Curuzú Cuatiá fue la del viernes, con la firma de dos convenios clave con la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), que permitirán el dictado de carreras universitarias de grado, públicas y gratuitas en la ciudad.
El intendente, José Irigoyen recibió en el Salón Dorado de los Intendentes, a las autoridades de dos facultades de la Unne, para avanzar con la rúbrica de los acuerdos en una apuesta por la formación de profesionales en territorio curuzucuateño, con la expectativa de fortalecer el desarrollo y el arraigo.

CARRERAS
CON IMPACTO
REGIONAL

El primero de los convenios se firmó con la Facultad de Ciencias Veterinarias a través de su decana, María Fabiana Cipollini Galarza. En este marco, se anunció la creación de la Licenciatura en Administración y Gestión Agropecuaria, una carrera orientada a fortalecer el perfil productivo de la región y a formar profesionales capacitados para gestionar estratégicamente uno de los pilares de la economía local: el sector agropecuario. La Municipalidad asumirá el compromiso de financiar parte del plantel docente, lo que garantiza el inicio de esta propuesta académica tan esperada.
El segundo acuerdo, sellado con la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, contó con la presencia de su decano, el magíster Gabriel Romero. A través de esta articulación, se dictará la Licenciatura en Artes, destinada a fortalecer la identidad cultural, incentivar la interacción artística y ofrecer herramientas para la formación continua de docentes y profesionales del área. Se trata de una oportunidad única para quienes desean profundizar su formación en disciplinas artísticas sin necesidad de movilizarse para lograrlo, y de tener que migrar a otros centros urbanos.

APUESTA AL
FUTURO

Ambos convenios son fruto de una gestión sostenida que apuesta por el conocimiento como motor del desarrollo. «Hoy abrimos puertas que antes parecían lejanas», expresaron desde el ámbito municipal sobre estas iniciativas.
El acto fue celebrado como un verdadero hito por las autoridades comunales, estudiantes, docentes y vecinos.
Estas nuevas carreras no solo amplían la oferta educativa local, sino que también generan condiciones para el arraigo de los jóvenes, fortalecen el capital humano y proyectan a Curuzú Cuatiá como un polo educativo con perspectiva regional.

También puede interesarte

Histórico II: con un golazo de tiro libre de Di María, Central le ganó el clásico a Newells

Hay goles que quedan para toda la vida. Son los que funcionan como mojones cuando uno...

Guillermo Francos rectificó sus dichos sobre el rol de Villarruel en el arribo de Spagnuolo a La Libertad Avanza

El jefe de Gabinete Guillermo Francos rectificó sus dichos sobre el rol que cumplió la vicepresidente Victoria Villarruel...

Comando libertario en Córdoba: Bornoroni unificó el mensaje con foco en la gestión y refuerzo territorial

La Libertad Avanza (LLA) presentó este lunes su nuevo "Comando Integral de Campaña" en Córdoba, y marcó...

EE.UU. quiere deportar a Uganda a un migrante convertido en símbolo de la lucha contra la política migratoria

Kilmar Ábrego García ya había sido enviado por error a El Salvador. Está acusado con una ciudadana estadounidense....