Agresión en el boliche: dos mujeres fueron acusadas de tentativa de homicidio

Compartir:

Este miércoles se realizó el  último tramo del juicio oral contra tres jóvenes acusadas de intento de homicidio en una fiesta de Año Nuevo en un boliche de la capital correntina en enero de 2024. Dos mujeres fueron encontradas como responsables de tentativa de homicidio simple y la tercera fue considerada como responsable de lesiones leves.

Melanie Celeste Villalba y Agustina Giselle Salinas fueron encontradas responsables penalmente por “Homicidio simple en grado de tentativa”, en calidad de coautoras materiales y subsidiariamente, por el delito de Lesiones Leves.

Mientras que María Isabel González, fue considerada responsable penalmente por el delito de lesiones leves, según consideró el Tribunal.

Fundamentos

Al leer los argumentos el presidente del Tribunal Oral Penal N° 2, doctor Ariel Héctor Gustavo Azcona, aclaró que la decisión fue tomada por unanimidad en un acuerdo entre los tres jueces.

“Ha sido un hecho violento y esto lo apreciaron todas las partes”, sostuvo y agregó Azcona con respecto a los argumentos de la defensa que “las circunstancias que motivaron la discusión o enfrentamiento no se evalúan por el tribunal lo que si se tiene en cuenta que la víctima fue objeto de lesiones, de golpes que luego se incrementaron”.

En su alegato final, la titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas N° 1, doctora María Lucrecia Troia Quirch, sostuvo que durante el juicio quedó probado que hubo una discusión previa entre las imputadas y el grupo de amigos de la víctima. Indicó que, gracias a los testimonios y al análisis del video que registró el hecho, pudo reconstruirse con claridad la secuencia de lo ocurrido.

“El momento en el que las imputadas toman una botella de vidrio y la arrojan con agresividad a la víctima marca el punto de quiebre: deja de ser una pelea y se convierte en una agresión con consecuencias gravísimas”, expresó la fiscal.

Destacó que fue Villalba quien tomó un trozo de botella rota y lo introdujo en el cuello de la víctima, provocándo una herida cortante de 10 centímetros de longitud, lo cual fue confirmado por un especialista del Instituto de Medicina Forense.

La agresión no escaló a mayores sólo por la intervención de los guardias de seguridad y de amigos de la víctima. Para la fiscal, resultó “fortuito que no estemos lamentando hoy un homicidio. Por milímetros no llegamos a esa fatalidad”.

Las partes del proceso

El juicio estuvo a cargo del Tribunal Oral Penal N° 2, integrado por el doctor Ariel Héctor Gustavo Azcona (presidente), el doctor Darío Alejandro Ortiz y la doctora Ana del Carmen Figueredo.

Actuó como fiscal la doctora María Lucrecia Troia Quirch, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas N° 1. Por la acusación privada intervinieron los abogados Diomedes Guillermo Rojas Busellato y Ulises David Escalante Alarcón, mientras que la defensa estuvo a cargo de las doctoras Claudia Yanina Meza Fournier, por Melanie Villalba, Mónica E. Montañez Vázquez, por María Isabel González, Norma Beatriz Flores, por Agustina Salinas.

También puede interesarte

Histórico II: con un golazo de tiro libre de Di María, Central le ganó el clásico a Newells

Hay goles que quedan para toda la vida. Son los que funcionan como mojones cuando uno...

Guillermo Francos rectificó sus dichos sobre el rol de Villarruel en el arribo de Spagnuolo a La Libertad Avanza

El jefe de Gabinete Guillermo Francos rectificó sus dichos sobre el rol que cumplió la vicepresidente Victoria Villarruel...

Comando libertario en Córdoba: Bornoroni unificó el mensaje con foco en la gestión y refuerzo territorial

La Libertad Avanza (LLA) presentó este lunes su nuevo "Comando Integral de Campaña" en Córdoba, y marcó...

EE.UU. quiere deportar a Uganda a un migrante convertido en símbolo de la lucha contra la política migratoria

Kilmar Ábrego García ya había sido enviado por error a El Salvador. Está acusado con una ciudadana estadounidense....