Congreso. Proyecto contra los despidos en Clínica Los Cedros

Compartir:

Ubicada en San Justo, Partido de La Matanza, Clínica Los Cedros, que atiende pacentes de PAMI, despide trabajadores y adeuda salarios y aguinaldos. En este marco falta personal para una atención adecuada, insumos y violencia patronal contra las y los trabajadores. Este jueves, desde el MST presentamos con la firma de nuestra compañera Vilma Ripoll y el resto de las bancas del FIT-U un proyecto de resolución en el Congreso de la Nación que enmarca el problema y hace un llamado a la solidaridad con los trabajadores de Clínica Los Cedros.

Junto a Ana Paredes, concejala de La Matanza por el MST en el FIT-U, y nuestros compañeros  venimos acompañando la lucha que están llevando adelante las y los trabajadores de esta clínica, contra la última ola de despidos que agrava la situación laboral y atención medica, evidenciando una crisis de sanidad que no es nueva. Pero, que de la mano del ataque a la salud en general y a jubilados en particular por parte del gobierno nacional, se convierte en un problema urgente a solucionar. Por ello, es necesario visibilizar en todos los ámbitos y también en el parlamentario esta lucha que cuenta ya con la solidaridad de estudiantes y trabajadores, vecinos y usuarios de la misma. 

Apoyando a las y los trabajadores de Clínica Los Cedros. Reincorporación ya y pago de salarios adeudados. Basta de precarizar la atención para los pacientes de PAMI.

La salud no debe ser un negocio, es un derecho pic.twitter.com/0Bsd8qWMlv

— Ana Paredes Landman (@AnaParedesLandm) April 21, 2025

Desde el distrito Ana Paredes declaro: “Es de conocimiento popular el manejo de esta Clínica que pone la ganancia por sobre la salud de quienes se atienden en la misma, principalmente jubilados derivados por PAMI. Esta situación que por ahora cuenta con la complicidad del PJ de Espinoza en el distrito, ya que nada han dicho al respecto, pone en riesgo constante la salud de pacientes. Lejos de la crisis que argumentan por los despidos recientes, están ampliando sus instalaciones con inversiones millonarias para seguir atendiendo servicios tercerizados de la obra social. Un rol completamente reaccionario juega también la burocracia sindical de ATSA que no defiende ni acompaña el reclamos de los trabajadores que se organizan en defensa de sus derechos. Con este proyecto presentado esperamos mayor solidaridad del pueblo matancero para revertir la situacion”

También puede interesarte

Irán: una explosión en un puerto dejó como saldo 40 muertos y más de 1000 heridos.

Las autoridades creen que se trató de un incendio en el almacén de materiales peligrosos y químicos.Una brutal...

Cayó otro de los prófugos por los ataques en el hospital de La Plata.

El violento enfrentamiento entre los sectores de la seccional platense de la UOCRA destapó una interna que también...

El hacker que atentó la web de PERFIL cometió un nuevo ciberataque, esta vez contra un medio de Uruguay

Un hacker con la misma firma que atentó contra el sitio web de PERFIL, atacó este...

Resistencia: internaron a un niño tras ingerir una golosina con LSD.

El menor permanece bajo tratamiento en el Hospital Pediátrico de Resistencia. Investigan la posible negligencia de su entorno...