La automotriz señalada por Caputo desmintió el rumor de un aumento de precios en mayo

Compartir:

El director comercial del Grupo Stellantis negó que se haya anunciado una suba de 3,5% a su red de concesionarios. Fue luego de que el ministro de Economía hablara de “herramientas para defender a los consumidores”.

El Grupo Stellantis, una de las automotrices más importantes del país, desmintió el rumor de un aumento en sus listas de precios en mayo, una cuestión que había provocado una advertencia del ministro de Economía, Luis Caputo.

“La lista de mayo aún no está definida. La política de la empresa es siempre esperar al cierre de las ventas del mes y recién después ponernos a pensar en los precios del mes siguiente”, dijo al respecto Pablo García Leyenda, director comercial de Stellantis, durante el evento de presentación del nuevo Fiat Cronos.

Más temprano, Caputo le había advertido a la compañía que tomaría medidas si se confirma la suba del 3,5% en el valor de vehículos de Peugeot, Fiat y Citroën, tres marcas que se producen en plantas de Stellantis. Vía X (antes Twitter), el titular del Palacio de Hacienda dijo que no dudaría en usar “herramientas para defender a los consumidores”.

“No creo que sea así. Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria”, planteó el ministro. Y sentenció: “Y si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”.

Tras el anuncio del Gobierno sobre la liberalización del mercado cambiario, el sector automotor reaccionó con estrategias dispares en medio de un clima cargado de incertidumbre.

Algunas compañías como Toyota, Ford y Renault optaron por mantener su operatoria sin modificaciones, mientras que otras —como las del Grupo Stellantis, además de Nissan y Honda— suspendieron momentáneamente sus actividades a la espera de una mayor claridad sobre la evolución del dólar.

La única que había decidido aplicar una suba fueVolkswagen, aunque pocos días después resolvió dar marcha atrás con ese aumento de 3,6%, una decisión celebrada por Caputo en X: “De esta manera, ninguna automotriz subió los precios. Como siempre, la competencia favorece a los consumidores”.

Unos días antes, el titular del Palacio de Hacienda también había elogiado públicamente la postura de los supermercados,que decidieron no aceptar listas con aumentos de precios por parte de las empresas alimenticias.

Esta semana, tras su gira por Estados Unidos, el ministro Caputo disertó ante empresarios e inversores en el Congreso Económico Argentino de la nueva edición de la Expo EFI y pronosticó: “La inflación va a colapsar y muchos precios pueden bajar”.

El jefe de Hacienda aseguró que “estamos en otra Argentina” y que luego del acuerdo con el FMI, la economía puede crecer mucho más de lo que lo hizo el año pasado. “La economía creció 6% entre diciembre 2023 y 2024, a pesar de haber reducido el déficit fiscal en 5 puntos”, relató.

Caputo también se refirió a los próximos pasos del plan económico. “Queremos ver que haya remonetización en dólares“, dijo. Y adelantó que en las próximas semanas anunciará nuevas medidas que fomentará el uso de dólares, aunque no brindó detalles.

También puede interesarte

En Carolina, Valdés participó del acto de la presentación y jura de la carta orgánica municipal

El municipio fue creado por la ley Nº 5794 sancionada el 16 de agosto de 2007.  Nació como...

Las elecciones en provincia de Buenos Aires podrían caer

El principal alfil político del Gobernador bonaerense,...

Un hombre murió tras sufrir un infarto en su vehículo

Un hombre murió luego de haberse descompensado cuando se encontraba conduciendo su vehículo, en horas de la siesta...

Otro batacazo de Cerúndolo: sacó a Zverev del Masters de Madrid

Otro batacazo de Cerúndolo: sacó a Zverev del Masters de MadridEl argentino, 20º del ranking, lo despachó en...