Primer donación de órganos con Perfusión Regional Normotérmica

Compartir:

Primer donacin de rganos con Perfusin Regional Normotrmica

Mircoles, 21 de mayo de 2025

En un hecho histrico para la medicina de la provincia, se realiz por primera vez en Corrientes un procedimiento de donacin de rganos en asistolia utilizando la tcnica de Perfusin Regional Normotrmica (PRN).

El operativo se llev a cabo en el Hospital Escuela «General Jos Francisco de San Martn», con la participacin de profesionales del CUCAICOR, la Unidad Hospitalaria de Procuracin de rganos y Tejidos (UHPROT) del hospital y el equipo de Trasplante Heptico del Hospital Garrahan.

La tcnica PRN permite preservar los rganos a temperatura corporal normal mediante una mquina de perfusin, luego de que el paciente es declarado fallecido por paro cardiorrespiratorio. Este mtodo mejora significativamente la viabilidad de los rganos para su posterior trasplante.

Se trata del quinto procedimiento de este tipo en Argentina y el primero en la provincia de Corrientes, posicionando a la jurisdiccin entre las ms avanzadas en el pas en materia de trasplante. Esta tcnica es ampliamente utilizada en pases como Espaa, lder mundial en donacin y trasplante de rganos.

El ministro de Salud Pblica, Ricardo Cardozo, celebr el avance: «Es un orgullo para la provincia este trabajo, ya que nos coloca en una posicin muy alta». Adems, felicit al equipo encabezado por Hctor lvarez, director del CUCAICOR, por la coordinacin y profesionalismo demostrados.

lvarez destac que en lo que va del ao Corrientes lleva registrados 19 donantes de rganos y 16 de tejidos, lo que permiti que 39 personas salieran de la lista de espera. «Hoy, Corrientes se posiciona en primer lugar en cuanto a donantes por milln de habitantes, y esto es gracias a la solidaridad de los correntinos y al compromiso de todo el equipo del CUCAICOR y de las instituciones que acompaan los procesos», seal.

El operativo cont con el apoyo logstico y tcnico de numerosas instituciones. Parte del equipamiento fue trasladado desde Buenos Aires por el equipo del Hospital Garrahan, mientras que el Instituto de Cardiologa de Corrientes aport tecnologa clave. Tambin colaboraron el Banco Central de Sangre, el Laboratorio Central de Redes y Programas, el Aeropuerto Internacional Dr. Piragine Niveyro, Trnsito Municipal, Polica de Corrientes, Direccin Provincial de Aeronutica y Polica Aeroportuaria, entre otros.

«Es un hecho histrico. Gracias al apoyo de gestin del Gobernador, el Ministro de Salud Pblica y los directivos de distintas instituciones comprometidas, hoy se estn desarrollando proyectos para que esta tcnica pueda seguir aplicndose en Corrientes», concluy lvarez.

También puede interesarte