La inflación en Córdoba fue del 2% en junio y volvió a superar el promedio nacional

Compartir:

Con la publicación de los datos de la inflación de junio 2025 por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), se dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor en Córdoba.

En la provincia, el índice de precios al consumidor registró un aumento del 2% respecto a marzo de 2025. Así, la inflación en Córdoba fue mayor que la nacional (1,5%). Se trata del registro más bajo en más de cinco años. Para encontrar una cifra inferior hay que remontarse a abril de 2020, en plena pandemia, cuando el IPC fue del 1,49%.

«Hacia un mercado normal»: Grupo Betania y el rol del crédito hipotecario para un nuevo ciclo inmobiliario

La Dirección General de Estadísticas y Censos destacó que los bienes experimentaron una variación mensual del 1% mientras que los servicios aumentaron un 3,6%.

Entre las categorías analizadas, Esparcimiento fue la que más creció, con un incremento del 4,4%, seguida de Enseñanza, que registró un aumento del 4,1%. Por otro lado, Transporte y Comunicaciones tuvo la menor variación, cerrando en un 0,6%, a pesar de haberse anunciado el aumento del pasaje del transporte urbano en la ciudad a fines del mes pasado.

Datos del Indec a nivel nacional

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el índice de precios al consumidor de junio fue del 1,5%, más de un punto menos de lo registrado en mayo 2025 (2,8%). La inflación interanual alcanzó el 43,5%.

Según el Indec, el sector con mayor aumento mensual fue Comunicación, que creció un 4,1%, seguido por Restaurantes y hoteles, que aumentó un 3%. En contraste, Alimentos y Bebidas, uno de los rubros más sensibles para los hogares, no llegó a subir ni un punto porcentual en comparación con mayo (0,5%).

La Justicia ordenó a La Mona Jiménez pagar una indemnización millonaria a su hija no reconocida

La categoría que menos variación de mes a mes tuvo fue Transporte (0,4%). Le siguen Alimentos y Bebidas y Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%).

Presupuesto familiar

En junio de 2025, el valor de la Canasta Básica Alimentaria se situó en $1.110.623, $600 más que en mayo aproximadamente. Este monto es lo que una familia de cuatro integrantes necesita para evitar caer en la indigencia.

También puede interesarte

La Justicia le concedió la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo, el exmarido de Jesica Cirio

Los jueces determinaron que, por el avanzado estado de la investigación, no hay riesgo de entorpecimiento en la...

Valdés saludó a los bancarios en su día y destacó el rol del Banco de Corrientes

En el marco del Día del Bancario, el gobernador Gustavo Valdés...

El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 al 31 de diciembre

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.El Gobierno confirmó este miércoles...

El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 al 31 de diciembre

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.El Gobierno confirmó este miércoles...