Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional

Compartir:

Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte y repasó desregulaciones llevadas a cabo por Javier Milei, en uso de las facultades delegadas.

03-POLITICA-2

El Gobierno, a través de una conferencia encabezada por el vocero presidencial, Manuel Adorni anunció el cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad, un ente que dependía del Poder Ejecutivo y estaba a cargo, entre otras cosas, de la realización de rutas. La conferencia comenzó con un video que repasaba las acusaciones de corrupción en -justamente- la causa Vialidad, por la que Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de prisión y actualmente cumple con prisión domiciliaria.
Con esa introducción, el funcionario recordó detalles de la investigación que llevó a la sentencia en contra de la ex Jefa de Estado, hoy privada de su libertad. Así, rememoró que el expediente se asentó en 51 contratos de obra pública «con sobreprecios para el contratista Lázaro Báez».
«Hubo contratos públicos amañados, abandono de obras, ampliación injustificada de plazos», enumeró, y dijo que consta en la Justicia que «hicieron una maniobra administrativa para inyectarle liquidez a Vialidad. Un instrumento para la maniobra ilegal destinada a mover recursos».
Tras esa exposición de argumentos, el vocero comunicó la medida. «El presidente Javier Milei, a través de un decreto que se va a publicar mañana, ordenó el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, y dos organismos más, la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial», indicó Adorni.
Y continuó: «La Cnrt que pasará a denominarse Agencia de Controles y Servicios Públicos del Transporte y será la autoridad de aplicación en lo que refiere a normas relacionadas a la fiscalización de concesiones viales».

VISIÓN

«El Gobierno dará apertura a la licitación de 9.120 kilómetros de rutas que tras décadas de despilfarro y corrupción se vieron degradadas», completó.
«Es un acta de defunción a la corrupción de la Obra Pública y la firmó el Presidente de la Nación», destacó Adorni.
Tras el anuncio, el Gobierno brindó datos del funcionamiento de la Dirección Nacional de Vialidad, los que dejarán de ser erogaciones para el Estado nacional.
«El organismo presenta una dotación elevada y una configuración jerárquica extensiva que dificultan la toma de decisiones y restan agilidad a la ejecución de proyectos, lo que redunda en altos costos operativos para el Estado nacional», indicaron desde la Casa Rosada en un comunicado.

También puede interesarte

Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán: el Gobierno alegó cuestiones climáticas

Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar de los actos de la vigilia del...

La Bombonera también se prepara para brillar

08/07/2025 14:46hs.El Templo no descansa. Y es que la pelota vuelve a rodar en breve en el fútbol...

Cómo funcionó la motosierra de Milei en lo que va de su segundo año de gestión

8 de julio de 202516:083 minutos de lectura'En los primeros seis meses del año, siguió cayendo el gasto...

Una inteligencia artificial que ofrece amistad es acusada de inducir al suicidio a adolescentes

Una inteligencia artificial (IA) está bajo investigación en Estados Unidos después de que se presentaran varias...