La muerte de Diego Maradona: el juicio a la enfermera quedó suspendido en una audiencia vibrante

Compartir:

La jueza a cargo del juicio por jurados al que iba a ser sometida la enfermera Dahiana Gisella Madrid (40) suspendió el inicio del proceso hasta que el Tribunal Oral en Criminal (TOC) N° 7 de San isidro determine los alcances de la nulidad del primer juicio por la muerte de Diego Armando Maradona (60).

En una audiencia en la que no faltaron las chicanas entre abogados, la jueza sanisidrense María Coelho pospuso la audiencia preliminar de la causa en la que se iba a juzgar la responsabilidad de la enfermera en la muerte del Diez.

“Por impacto inevitable del presente juicio, resuelvo suspender esta audiencia hasta tanto se determine el alcance de dicha nulidad”, expresó la jueza Coelho, vestida con una toga negra, al anunciar su resolución.

La nulidad que se refiere la magistrada es la dictada por los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, del TOC N° 3, en el juicio que tenía a siete imputados y terminó en un escándalo luego de conocerse que una de la tercera integrante de ese tribunal, Julieta Makintach, iba protagonizar un documental sobre el debate y que se titulaba “Justicia Divina”.

Los jueces Alberto Gaig y Alberto Ortolani, que integran el TOC N° 7 que llevará adelante el nuevo juicio, deberán aguardar hasta el martes 15 de julio próximo, cuando se sortee el tercer miembro y recién entonces podrán expedirse sobre el alcance de la nulidad del TOC N° 3 para resolver si Madrid podrá será sometida a un juicio por jurados.

La jueza María Coelho en la audiencia por el juicio por jurados a la enfermera Dahiana Madrid. Foto: Francisco Loureiro.

En el Palacio de Tribunales de San Isidro volvieron a reunirse los abogados de la familia de Maradona: Fernando Burlando y Fabián Amendola representan a Dalma y Gianinna, quien estuvo presente en la sala; Félix Linfante a Jana; Mario Baudry a Dieguito Fernando; Eduardo Ramírez a Diego Jr.; y Pablo Jurado a tres de las hermanas del Diez.

Esta vez, por la defensa se encontraban solamente Rodolfo Baqué y Martín de Vargas, quien se retiró por temas de salud en plena audiencia. El debate fue acalorado.

n primer lugar, la jueza se refirió al escándalo judicial en el que quedó envuelto el primer debate: “No puedo ignorar lo que pasó en el otro juicio donde la justicia de San Isidro y de la Argentina sumó otro episodio a la ya desdibujada reputación. Tenemos la oportunidad ahora de demostrar entre todos en este proceso, que la mejor administración de justicia es la señal que pretendemos mostrar en un sistema moderno para un juicio justo.»

Fernando Burlando, abogado de Dalma y Gianinna, participó de la audiencia. Foto: Francisco Loureiro.

Tras ello, se comenzó a debatir sobre el pedido de suspensión presentado por Burlando y Amendola, al considerar el “efecto expansivo” de lo resuelto por el TOC N° 3.

“No venimos a plantear que usted resuelva una nulidad, sino que habiendo sido anulado todo lo del tribunal 3, esa nulidad provoca la nulidad de este juicio. Esta causa nace de un acto que fue declarado nulo. Entendemos que no puede seguir avanzando esta audiencia preliminar hasta tanto no quede zanjeada esta cuestión. Debemos hacer un alto y permitir que esa nulidad puede ser subsanada”, aseguró Amendola.

Burlando, por su parte, afirmó que “la nulidad ya está decretada” y calificó de “insólito” que Madrid y los particulares damnificados tengan que estar presentes en dos juicios dirigidos por el TOC N° 7.

Debate acalorado y con chicanas. Foto: Francisco Loureiro

“Esta situación necesariamente debe sanearse, no solo por Madrid, sino por las victimas que están viviendo los efectos de una magistrada que no se condujo con el decoro necesario”, aseguró.

El planteo de los fiscales

Los fiscales generales adjuntos de San Isidro, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, expresaron que desde el Ministerio Público la postura es que ya existía “una nulidad decretada”.

“Hay actos contaminados. Más viejos que el sol, esto es la ‘Teoría del árbol envenenado’. El efecto Makintach fue devastador. No solo decretó la nulidad del proceso del tribunal 3, también la nulidad de este proceso. Desde el Ministerio Público Fiscal creemos que hay ausencia de competencia material y de jurisdicción”, expresó Ferrari.

Gianinna Maradona estuvo presente este jueves en los tribunales de San Isidro. Foto: Francisco Loureiro.

Su exposición fue interrumpido varias veces por Baqué, quien respondió a cada cuestión que el fiscal iba incorporando, como fechas o momentos durante el proceso de la causa. “Basta doctor”, le llamó la atención Coelho al abogado cuando pedía que no se viole su defensa técnica.

“Nosotros creemos férreamente que, por la imagen que se dio de lo que es la justicia en el juicio que todos conocemos, no hay oportunidad para dar una segunda mala impresión. Pedimos que se aplace esta audiencia hasta que se establezcan los alcances de la nulidad”, sostuvo Ferrari.

El planteo del Ministerio Público fue acompañado por los abogados de Diego Jr, Dieguito Fernando y por el de las hermanas de Maradona. El representante de Jana aportó otra mirada a la cuestión.

Rodolfo Baqué interrumpió varias veces la exposición del fiscal general adjunto Patricio Ferrari. Foto: Francisco Loureiro.

Linfante expresó que los actos de nulidad dictados por el TOC N° 3 no tienen validez porque está firmado por dos de los tres jueces, es decir, que no está completo el tribunal, por lo que su alcance no llegaba a la decisión del juicio por jurados de la enfermera Madrid.

La exposición de la defensa

Luego de un breve cuarto intermedio fue el turno de Baqué. El defensor de Madrid calificó los planteos de sus colegas como “esquizofrénicos” y definió como “esclarecedora” la argumentación de Linfante.

“No tengo dudas de la inocencia de Dahiana Madrid. Este tribunal tiene competencia, es mentira que no porque son burros o no leen, entonces ignoran. Hoy no le quieren hacer el juicio a Madrid”, afirmó Baqué, quien relató cómo fue la designación de Coelho en el debate, la cual se realizó antes de que Makintach integrara el TOC N° 3.

El defensor Rodolfo Baqué ni duda de la inocencia de la enfermera Madrid. Foto: Francisco Loureiro.

El abogado describió a la otra parte como “grandes veladores de la legalidad” y resaltó que “no contaron todo” sobre el proceso penal que derivó en el juicio por jurados. “No tuvieron la honestidad intelectual de hablar de esta resolución a la jueza”, dijo.

“Quiero denunciar una metodología y voy a evaluar llegar a pedir el apartamiento de los fiscales o la unificación de las querellas. Son violentos de géneros con Madrid, porque es una mujer que trabaja, tiene un hijo y hace cinco años quiere un juicio”, sostuvo.

Por último, Baqué solicitó que se rechace el pedido de los particulares damnificados, que se ponga fecha y un máximo de 50 testigos.

Finalmente, la jueza hizo lugar al pedido de las partes acusadoras y el juicio por jurados a la enfermera Madrid quedó en suspenso.

AA

También puede interesarte

El lunes 14 inicia el pago del plus complementario para municipales.

El intendente Eduardo Tassano confirmó que el cronograma de pagos se extenderá hasta el jueves 17 de julio....

Borran al vicecanciller del PRO de la bilateral de Milei con Modi

Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi, en la Casa Rosada con el objetivo...

La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes

La política correntina vive horas de alta tensión. Un foco está en el...