LLA copó las listas con un intendente y desconocidos y Santiago Caputo quedó sin lugar

Compartir:

La Alianza La Libertad Avanza cerró ayer candidaturas en las ocho secciones electorales, luego de días trabajosos para alcanzar acuerdos y definir las listas en cada una de las ocho secciones, y en cada uno de los 135 distritos de la provincia d Buenos Aires.

Con cruces, fugas, chisporroteos y un fuerte hermetismo Karina Milei y sus delegados, Eduardo “Lule” Menem y Martín Menem impusieron a través de Sebastián Pareja a su socio, el PRO, cuyo interlocutor designado fue Cristian Ritondo.

En una elección inédita por su desdoblamiento y con el desafío de “nacionalizar” la discusión, los libertarios definieron que la Primera Sección Electoral esté encabezada por el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. En ese lista no hubo lugar para el PRO, ni para ninguno de los nombres que pudiese colar Soledad Martínez, quien casi en solitario debió negociar duramente para preservar su distrito del avance “violeta”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En tanto la lista de la Segunda Sección, estará encabezada por Natalia Blanco, una mujer con origen en el PRO y que es la titular del Concejo Deliberante de Zárate.

La Tercera Sección, cuya elección será clave por su peso en cantidad de electores y por su simbolismo (es el histórico bastión del peronismo) LLA pretende llevar de candidato a un excomisario de Florencio Varela. Se trata de Maximiliano Bondarenko. El excomisario fue presentado en una reunión el día viernes, con otros dirigentes libertarios y del PRO lo que causó desconcierto en propios y extraños.

Queda claro de esa manera que uno de los ejes de campaña de los libertarios será el de la seguridad, y con eso buscarán castigar a la gestión de Axel Kicillof.

Esa lista tendrá una rareza: la segunda de la lista seccional será María Sotolano, toda una rareza tratándose de una dirigente que responde a Jorge Macri.

En la Cuarta Sección encabezará Gonzalo Cabezas, un hombre cercano a Pareja y armador tanto en la Cuarta Sección, como en la Segunda que abarcan el norte y noroeste de la Provincia.

En la Quinta, los karinos respetaron el armado del intendente de la ciudad más grande, Guillermo Montenegro. El jefe comunal de General Pueyrredón encabezará la lista de la sección más poblada luego de las dos que abarcan el conurbano bonaerense.En tanto en la Sexta Sección, cuya cabecera es Bahía Blanca, la lista seccional será encabezada por Oscar Liberman, quien fue candidato a intendente de la ciudad por La Libertad Avanza en 2023. La Séptima Sección que renueva tres senadores y el piso es de 33%, quien encabezará la lista será Alejandro Speroni, quien es Subsecretario Legal del Ministerio de Economía de la Nación, y fue candidato a intendente en Tapalqué. La presencia de Speroni para encabezar la lista seccional se debe a un pedido del propio Luis “Toto” Caputo, toda una rareza tratándose de un ministro sin roce en la política.

En la Octava, Juan Esteban Osaba estará a cargo de liderar la boleta mientras que el tercer lugar será de Francisco Adorni, hermano del vocero Adorni, quien pese a la cercanía con Karina Milei no logró colar a su hermano en el primer lugar.

El gran perdedor de este cierre es Santiago Caputo, el asesor presidencial. Los dirigentes de su agrupación, Las Fuerzas del Cielo, muchos de recorrido y militancia en la provincia de Buenos Aires, aspiraban a tener lugares en las nóminas. Por lo menos, en las secciones electorales más importantes. Pero finalmente se quedaron sin nada. En la semana, más de un integrante de la organización joven, de recorrido digital, imaginaba el desenlace. “En política es así, a veces toca perder, otras ganar, creo que esta vez vamos a perder”, era la sensación de uno de los integrantes del espacio.

Otro referente también contaba exactamente lo mismo en los días previos al cierre. Sabía que las posibilidades de negociación con Pareja eran muy escasas. No se animaba a hablar de “quilombo” pero sí expresó que la situación era “límite” y “complicada”.

Sin lugar a dudas, prevaleció el encono que existe entre Pareja, que responde a los Menem, y uno de los integrantes del triángulo de hierro. Una relación marcada por las diferencias en torno a la estrategia electoral. Fuentes libertarias, al tanto de las idas y vueltas de la relación, indicaron en estos días previos que Caputo nunca buscó ni se concentró en los nombres para las boletas. Pero siempre puso reparos en torno a como los Menem y Pareja se manejaron con el PRO. El asesor pidió además cuidado con los acuerdos en cada sección electoral.

También puede interesarte

Daniel Sticco: El Gobierno está privilegiando cancelar deuda antes que acumular reservas

El economista, Daniel Sticco, conversó con Canal E y repasó el comportamiento reciente del endeudamiento público, el...

Estados Unidos respalda a Argentina en el juicio por YPF

En un giro significativo dentro del extenso litigio internacional por la expropiación de YPF,...

Juan Manuel Cerúndolo dio el golpe ante Casper Ruud y es semifinalista en Gstaad

El argentino Juan Manuel Cerúndolo (109) se metió en semifinales del ATP...