Día de los Abuelos: por qué se festeja el 26 de julio

Compartir:

El Día de los Abuelos se celebra cada 26 de julio en Argentina y en otros países del mundo, y su origen parte de la Iglesia Católica en conmemoración a San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y, por lo tanto, los abuelos de Jesús.

San Joaquín y Santa Ana son conocidos como “los patronos de los abuelos” y ambos representan valores como la caridad, la solidaridad, la bondad y la esperanza.

Según la creencia católica, San Joaquín era un hombre justo y piadoso que pertenecía a la tribu de Judá y descendía de la línea de David.

Santa Ana, por su parte, era una mujer virtuosa y estéril, lo que les causaba gran tristeza, ya que no podían tener hijos. Ambos esposos vivieron con fe y esperanza, rezando fervientemente para que Dios les concediera un hijo.

En respuesta a sus oraciones, un ángel se les apareció, anunciando que serían bendecidos con una hija que sería la madre del Salvador del mundo. Poco después, Santa Ana concibió a María, quien sería la madre de Jesús.

san joaquin santa ana.jpg

Embed

También puede interesarte

Desde Economía calificaron de «payasesco» a Joseph Stiglitz por su pronóstico de una crisis en Argentina

El viceministro de Economía, José Luis Daza, respondió este lunes al premio Nobel de Economía Joseph...

Red Bull Batalla Argentina 2025: Larrix es el nuevo campeón nacional

En una jornada inolvidable, que entrará en los libros de historia del freestyle argentino, el cordobés...

Talleres reformó su Estatuto: cuántos años más podría ser Fassi presidente?

28/07/2025 09:49hs.Un hecho histórico se produjo este domingo en Talleres de Córdoba. La Asamblea de Representantes de Socios...

Dos correntinos murieron en un trágico choque en Santa Fe

Un fatal accidente ocurrió el sábado sobre Ruta Nacional 11, en Santa Fe, donde un camión y un...