Definieron nuevos aumentos de sueldo para empleadas domésticas

Compartir:

Tras tres meses sin paritarias, definieron nuevos aumentos de sueldo para empleadas domésticas

Se espera que se oficialicen los incrementos salariales para el personal de casas particulares, con efecto retroactivo para diciembre

12/02/2025 – 19:36hs

El último aumento de sueldo para empleadas domésticas se aplicó extraoficialmente en noviembre, sin que el gobierno nacional hubiese homologado los últimos aumentos para la actividad.

Desde entonces, el personal de trabajo en casas particulares permanece sin actualización salarial y a la espera de que se definan nuevas subas a partir de las reuniones ocurridas esta última semana. 

Aumento de sueldo para empleada doméstica

Según trascendió hoy, en el último plenario de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, se acordó un incremento del 1,3% para los sueldos de diciembre de 2024, retroactivo, y una suba del 1,2% para los de enero de 2025.

Se trata de un alza que no recupera ni de cerca el poder adquisitivo perdido por las empleadas domésticas no solo en los últimos meses, sino en 2024 completo. Más aún, siguen sin homologarse los aumentos convenidos en octubre pasado en el marco de la mencionada comisión. 

Si los aumentos convenidos no son publicados en el Boletín Oficial, los empleadores pueden negarse a pagar los incrementos, si bien la mayoría aplican las mejores prácticas dando los ajustes y consignándolos a cuenta de futuros aumentos. 

Aumento de aportes y contribuciones

Esta semana el ARCA, a través de la resolución general 5645, publica los nuevos valores de los aportes y contribuciones correspondientes al personal de casas particulares, respecto de las obligaciones que cuyos vencimientos operen a partir del 1 de febrero de 2025.

Los nuevos valores quedarán conformados de la siguiente forma:

Por cada trabajador activo mayor de 18 años:

Empleo doméstico.

Por cada trabajador menor de 18 años y mayor de 16 años:

Empleo doméstico.

Por cada trabajador jubilado:

Empleo doméstico.

La norma aclara que el 15% del aporte de $16.716,32 será destinado al Fondo Solidario de Redistribución establecido por el artículo 22 de la ley 23661 y sus modificaciones.

También puede interesarte

El Partido Liberal tendrá su primera ministra en el Gobierno de Gustavo Valdés

El lunes próximo, a las 10 de la mañana, Natalia Romero...

Se confirma la programación de ArteCo 2025 que suma espacios e invitados internacionales

Organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, la séptima edición de ArteCo,...

Braillard Poccard: Está claro que estamos en el camino correcto

“Corrientes está en pleno crecimiento, y es necesario que ésto no se corte”, expresó el Vicegobernador y líder...

Excursionistas ganó de local y estiró su buen presente

09/05/2025 22:11hs.Era fundamental ganar para empezar a prenderse y consolidar el buen momento. Así entendió Excursionistas el duelo...