Córdoba: hallan cabeza de cohete militar en barrio Inaudi durante limpieza urbana

Compartir:

SOCIEDAD

El artefacto fue encontrado por personal municipal y retirado por la Brigada de Explosivos.

El mediodía del lunes sorprendió a vecinos y autoridades de Córdoba capital. Personal municipal encontró una cabeza de cohete militar entre basura y escombros en un descampado. El hallazgo tuvo lugar en la esquina de Sargento Ríos y Soldado Ludueña, en el barrio Inaudi.

La pieza, cuyo modelo y fabricante aún se desconocen, estaba oxidada y aparentemente inerte. Sin embargo, la Policía de Córdoba activó el protocolo de seguridad. Efectivos de la Brigada de Explosivos retiraron el artefacto y lo trasladaron en un vehículo especial hacia un polvorín policial.

El hallazgo se produjo durante tareas de desmalezamiento y limpieza de microbasurales. El equipo de Centros Operativos de la Municipalidad dio aviso inmediato al 911.

| La Derecha Diario

Procedimiento y medidas de seguridad

Los especialistas indicaron que, aunque el cohete no presentaba signos de actividad, se mantuvieron todas las precauciones. El traslado se realizó en tolva de transporte para evitar cualquier riesgo. Una vez asegurado, quedó bajo resguardo en instalaciones policiales.

El origen del artefacto aún no fue determinado. Fuentes policiales señalaron que no se descarta ninguna hipótesis sobre su procedencia. La investigación buscará establecer si el proyectil formó parte de material militar antiguo.

Este suceso genera interrogantes sobre el control y la disposición final de armamento militar en el país. En el pasado, hallazgos similares despertaron preocupaciones sobre el manejo de explosivos.

| La Derecha Diario

Antecedente en Ezeiza en 2022

En julio de 2022, la Policía Bonaerense encontró un lote de explosivos en el barrio Uno de Ezeiza. El material estaba oculto en bolsas de basura, entre ellas 46 cohetes MB 66 y granadas de fusil M63.

Expertos afirmaron que eran de origen militar y de mediana o vieja data, algunos fabricados en Francia. Aunque no se reportaron faltantes en arsenales oficiales, el hecho llamó la atención.

La presencia de este tipo de armamento en ámbitos civiles es inusual. Además, su uso requiere conocimientos técnicos, lo que limita su circulación en la delincuencia común.

| La Derecha Diario

➡️ Córdoba ➡️ Sociedad

Más noticias:

También puede interesarte

Atlético Mineiro vs. Godoy Cruz, por la CONMEBOL Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV

13/08/2025 09:44hs.Atlético Mineiro y Godoy Cruz se verán las caras por la ida de los octavos de final...

FaCENA: Investigadora realizó estancia en el Centro Aeroespacial Alemán y abre nuevas oportunidades para graduados

La doctora Noemí Sogari, directora del Grupo de Energías Sustentables de FaCENA, participó de prácticas experimentales con sistemas...

Máximo Kirchner desafía a sus rivales y convocará a elecciones internas en el PJ bonaerense

En medio de las tensiones por los cierres de lista para las próximas elecciones legislativas nacionales...

César Banana Pueyrredón: Los músicos argentinos son muy creativos

Compositor y cantante, parte integral de la banda de sonido de las vidas de varias...