El Concejo capitalino impulsa reconocimiento póstumo a Ofelia y Rosendo

Compartir:

El Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes analizó este jueves un proyecto que busca rendir homenaje a dos referentes de la música litoraleña: Ofelia Leiva y Rosendo Arias. La propuesta, que fue girada a la comisión de Cultura para su evaluación, plantea otorgarles la distinción Ñandereko de manera póstuma en reconocimiento a su trayectoria artística.

Ambos artistas conformaron uno de los dúos más recordados del chamamé, llevando su música a escenarios de la región y del país. Según los fundamentos de la iniciativa, grabaron más de 15 discos e interpretaron versiones de clásicos como “Cielo de Mantilla”, “En tu ventana” y “Tu pañuelo”, piezas que forman parte del repertorio tradicional del género. El proyecto busca preservar su legado como parte del patrimonio cultural de Corrientes.

La sesión ordinaria número 17 del cuerpo deliberativo se llevó a cabo en el recinto institucional y contó con la participación de 17 concejales. El reconocimiento a Leiva y Arias se enmarca en una política de puesta en valor de artistas locales que han contribuido al fortalecimiento de la identidad cultural litoraleña.

RESOLUCIONES Y SOLICITUDES AL EJECUTIVO MUNICIPAL

Además del tratamiento de este proyecto, el Concejo abordó otras iniciativas relacionadas con la infraestructura y la organización comunitaria. A través de distintas comunicaciones, se solicitó al Departamento Ejecutivo Municipal el recambio de luminarias, la construcción de cordón cuneta, la erradicación de basurales, la limpieza y mantenimiento de espacios verdes, y el mejoramiento de calles en varios barrios de la capital, entre ellos Pueblito de Buenos Aires, Laguna Brava, Pirayuí y Santa Teresita.

Los concejales remarcaron la necesidad de dar respuesta a estas demandas para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Las solicitudes forman parte de un conjunto de medidas que buscan atender problemas de servicios públicos y mantenimiento urbano en distintos sectores de la ciudad.

En la misma sesión, el HCD aprobó declaraciones de interés para tres fechas y eventos próximos: el Día Internacional de la Lucha contra el Dengue, que se conmemorará el 26 de agosto; el Día del Abogado, que se celebra el 29 de agosto; y el Festival de Música Lapacho, cuya segunda edición tendrá lugar en la biblioteca Mariño.

También puede interesarte

El plan de Alfredo Berti para tapar a Paredes en la visita de Boca a Mendoza

14/08/2025 12:16hs.Independiente Rivadavia y Boca se verán las caras el próximo domingo a partir de las 20.30 por...

El festejo de cumpleaños de Mastantuono antes de firmar con el Real Madrid

14/08/2025 15:26hs.Franco Mastantuono es oficialmente nuevo refuerzo del Real Madrid. El joven surgido en River firmó su contrato...