PASO: consenso en el Senado para avanzar con la suspensión de las elecciones

Compartir:

En los últimos días, el panorama político en Argentina ha experimentado un giro significativo con el acuerdo en el Senado para avanzar en comisión con la suspensión de las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Este acuerdo, que se alcanzó tras intensas negociaciones y reuniones entre los distintos bloques parlamentarios, marca un hito en la política electoral del país.

El proyecto de suspensión de las PASO fue aprobado por la Cámara de Diputados el jueves pasado con una mayoría de 162 votos. La iniciativa, impulsada por el Poder Ejecutivo y apoyada por varias fuerzas políticas, busca eliminar temporalmente las PASO para el proceso electoral de 2025.

La propuesta original del Ejecutivo nacional era la eliminación definitiva de las PASO, pero ante la falta de consenso suficiente, se optó por una suspensión temporal. El acuerdo en el Senado se logró gracias a la intervención de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien logró el compromiso de los bloques dialoguistas, en particular de la Unión Cívica Radical (UCR), de que no bloquearían el tratamiento del proyecto.

 La iniciativa será discutida mañana a partir de las 15 en la Comisión de Asuntos Constitucionales, y tras la reunión de este mediodía quedó claro que el texto tendrá luz verde para llegar al recinto en una sesión que será convocada para el jueves de la semana próxima.

La decisión de suspender las PASO ha generado diversas reacciones dentro de los distintos bloques parlamentarios. Mientras que algunos senadores de la UCR se oponen a la medida, otros han decidido no bloquear el tratamiento del proyecto para evitar ser vistos como los que impiden el avance del mismo.

La mayoría de las fuerzas políticas con representación en la Cámara alta han anunciado que acompañarán la iniciativa, lo que aumenta las probabilidades de que se sancione la ley. El camino que seguirá Unión por la Patria (UxP) es, todavía, una incógnita.

Línea abierta

La conducción de la bancada, que preside José Mayans, mantiene línea abierta con Cristina Kirchner, quien se opone a la suspensión de las PASO aunque ha mantenido un prudente silencio como presidenta del Partido Justicialista (PJ).

Hasta el momento, Mayans no ha convocado a reunión de bloque, lo que se espera que ocurra recién la semana próxima, uno o dos días antes de la sesión. La reunión en la Comisión de Asuntos Constitucionales será clave para el futuro del proyecto. La comisión, que hasta el año pasado estaba en manos del expulsado Edgardo Kueider, ahora está encabezada por su vice, la senadora kirchnerista Sandra Mendoza. La elección del nuevo titular de la comisión también será un tema importante en la reunión.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

También puede interesarte

River anunció cuándo saldrán a la venta las entradas para el debut en el Clausura ante Platense

04/07/2025 21:06hs.A nueve días del debut de River en el Torneo Clausura ante Platense en el Monumental (el...

Conmoción: murió Julian McMahon, el actor de Los 4 Fantásticos y Nip/Tuck

El actor Julian McMahon, conocido por sus papeles protagónicos en Nip/Tuck, Charmed, FBI: Most Wanted y las películas...

Con apoyo provincial, se lanzó la 3 edición del Encuentro Constructivo del NEA 2025

En el Salón Verde de Casa de Gobierno se realizó este viernes el lanzamiento oficial de la 3ª...