Corrientes se consolida como potencia turística nacional: generó más de $ 5 mil millones en Semana Santa

Compartir:

La provincia de Corrientes vivió un exitoso fin de semana largo, con una ocupación hotelera del 89% y un impacto económico superior a los $5.400 millones, consolidándose como uno de los destinos más elegidos del país. El movimiento turístico, que se dio entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril, fue impulsado por su variada oferta de naturaleza, cultura, historia, gastronomía y tranquilidad.

«Corrientes cada vez atrae a más visitantes que buscan naturaleza, historia, cultura, gastronomía y calma», celebró el gobernador Gustavo Valdés en sus redes sociales, destacando el turismo como política de Estado y calificándolo como una «industria sin chimeneas» que genera empleo y oportunidades en todo el territorio provincial.

Durante las cuatro jornadas, la provincia recibió visitantes principalmente del NEA y NOA argentino, pero también turistas internacionales provenientes de Brasil, Paraguay, Uruguay, Francia y Noruega. El gasto promedio por persona fue de $97.767 diarios, con una estadía media de tres noches.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Condenan por estafas a 10 vendedores de autos y motos que los cobraron pero nunca los entregaron

Las actividades más demandadas incluyeron la pesca deportiva, los Esteros del Iberá y una variada agenda de eventos culturales y deportivos. En ese marco, el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas, Augusto Costaguta, valoró el crecimiento sostenido del turismo en Corrientes y anticipó que se viene otro gran evento: la Fiesta Nacional del Surubí.

«El 28 de abril arranca la Fiesta del Surubí con 1.200 lanchas inscriptas y otras 300 en lista de espera. A eso se suma un público masivo atraído por los artistas y la Expo Goya», detalló Costaguta.

Desde el Gobierno provincial, con el liderazgo de Valdés y el trabajo de la ministra de Turismo Alejandra Eliciri, se continúa fortaleciendo la infraestructura turística y promoviendo un flujo de visitantes sustentable durante todo el año, apuntando a que cada rincón de Corrientes sea una puerta de entrada al desarrollo local.

También puede interesarte

Dramático rescate en Corrientes: una mujer colgaba de cables de alta tensión

Una mujer de 40 años fue rescatada por la policía tras ser encontrada colgando de cables en un...

Corrientes fue sede del Congreso de Turismo y del 9 Workshop del Litoral

La ciudad de Corrientes fue epicentro ayer de un destacado encuentro turístico nacional con la realización del Congreso...

El Presto, Dannan y Zicarelli, los invitados para La Batalla Cultural en Corrientes

La Escuela de Gobierno del Partido Popular invita a participar de la charla-debate “La Batalla Cultural: el rol...

Mauro Icardi y la China Suárez dieron otro paso en su relación: así anunciaron su compromiso

El futbolista y la actriz compartieron una foto en la que mostraron el anillo.Mauro Icardi y la China Suárez dieron...